©iStock/Rawpixel

Faltan guarderías en Canadá

Aproximadamente 776.000 niños canadienses viven en zonas del país donde hay una grave escasez de guarderías reveló un nuevo informe publicado el jueves por el Centro Canadiense de Políticas Alternativas.

Es la primera vez en Canadá que un estudio mapea todos los servicios de cuidado infantil autorizados por código postal y compara el número de espacios disponibles con el número de niños asociados con sus códigos postales.

«El aumento de las tarifas de cuidado infantil es una barrera para los padres, y pueden fluctuar considerablemente dependiendo del lugar donde usted viva. Ahora hemos determinado que las tasas de cobertura de cuidado infantil son aún más variables que las tasas. Está claro que las políticas para mejorar el acceso al cuidado infantil deben tener en cuenta tanto las tarifas como la oferta de servicios.» David Macdonald, autor del estudio y economista principal de CCPA.

El documento concluyó que el 44 por ciento de los niños en edad escolar viven en áreas donde el número de niños excede el número de espacios de cuidado infantil con licencia disponibles.

Algunos resultados del estudio:
● Independientemente de la provincia, la cobertura de cuidado infantil en las ciudades con una población de más de 100.000 habitantes es mayor que en las zonas rurales;
● La cobertura de cuidado infantil con licencia es mayor en Charlottetown, Prince Edward Island y muchas ciudades grandes de Quebec (por ejemplo, Montreal y Quebec), donde sólo una pequeña proporción de niños se encuentran en un desierto de cuidado infantil ;
● Sin embargo, el 9% de los niños de la ciudad de Quebec viven en una zona sin servicios de guardería;
● Las tasas de cobertura más bajas se encuentran en Saskatoon, Saskatchewan y Brampton y Kitchener, Ontario. De hecho, todas las áreas de código postal en Saskatoon son zonas sin servicios de guardería.
● El 40% o más de los niños en Toronto y Winnipeg viven en una zona sin servicios de guardería;
● En Calgary y el Gran Vancouver, más de la mitad de los niños viven en un zona sin servicios de guardería; y casi todos los códigos postales de Surrey y Burnaby en Columbia Británica también;
● En la mayoría de las ciudades fuera de Quebec, la cobertura de cuidado de niños es más baja en los suburbios que en el centro de la ciudad.

©iStock/Rawpixel

Según otro estudio de Estadísticas Canadá basado en el censo del 2011, en las últimas tres décadas, la necesidad de servicio de cuidado infantil ha aumentado constantemente, en consonancia con el aumento de las tasas de empleo de las mujeres y el aumento del número de familias donde ambos cónyuges trabajan. Este crecimiento ha acompañado los cambios en la composición de las familias canadienses, incluido el aumento en el número de familias monoparentales y familias combinadas, que tienen un impacto en la necesidad de cuidado infantil y el tipo de cuidado requerido.

©Estadísticas Canadá

En Canadá, los gobiernos provinciales y territoriales son los principales responsables del cuidado infantil, y como resultado, las políticas de cuidado infantil pueden variar de un lugar a otro en todo el país. De todas las provincias, el sistema de Quebec es único en Canadá. Quebec es la única provincia que ofrece un programa de guardería universal subsidiado

Los padres de Quebec (58%) fueron los más propensos a utilizar cuidado infantil el año anterior a la encuesta . Aquellos en Manitoba fueron los menos propensos a usar dicho servicio: alrededor de un tercio (34%) de los padres en esta provincia informaron haber usado algún tipo de cuidado infantil el año anterior. Las tasas de uso de cuidado infantil también estuvieron por debajo del promedio en Alberta (40%) y Ontario (43%).

Con informaciones de la Presse canadienne, Statistique Canada y el Centre canadien de politiques alternatives. 
Categorías: Sociedad
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.