El juez Marc-André Blanchard de la Corte Superior de Quebec, suspendió la obligación de aparecer con el rostro completamente descubierto durante un intercambio con un funcionario del servicio público en Quebec, ofreciendo así una victoria a los adversarios de esta ley que ellos juzgan discriminatoria hacia las musulmanas que visten un velo que deja ver solo sus ojos.
La Ley sobre la neutralidad religiosa adoptada el mes de octubre pasado obligaba a cualquier funcionario o ciudadano a prestar o recibir un servicio público con el rostro descubierto. Esta restricción se aplicaba también al personal que trabaja en los hospitales, a los maestros, profesores universitarios, policías o choferes de buses.
El texto no menciona explícitamente ninguna religión pero el debate se concentró en el niqab, un velo integral que cubre el rostro con excepción de los ojos que viste una pequeña minoría de las musulmanas.

(THE CANADIAN PRESS/Ryan Remiorz)
Otro juez había suspendido ya esta disposición el mes de diciembre pasado, mientras que las autoridades definieran “las líneas directivas” que permitieran la aplicación concreta de la ley con exenciones religiosas eventuales. Estas “líneas directivas” anunciadas en mayo, debían entrar en vigencia este domingo.
Un segundo juez suspendió este jueves su instauración debido a la falta de claridad persistente de estas directivas, que son susceptibles de provocar situaciones confusas y ambiguas en la aplicación de la ley.
Esta directiva no puede entrar en vigencia sin correr el riesgo de causar daños irreparables a las mujeres que visten el velo integral, declaró el juez Marc-André Blanchard de la Corte Superior de Quebec.
El gobierno de Quebec por su parte, afirma que la ley no es discriminatoria pero es necesaria en términos de seguridad en lo que respecta a la identificación entre interlocutores. Los adversarios de la ley afirman que al contrario, la ley apunta a una minoría visible sometida a amenazas y a violencias, y que viola el derecho constitucional a la libertad religiosa.
RCI/Reuters
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.