©iStock/Aleramo

En 2016, niveles sin precedentes de muertes registradas en Canadá

Siguiendo la tendencia nacional (e internacional) Canadá sigue presentando una alza en el número de muertes en sus provincias y territorios. Según la agencia de estadísticas, el número de muertes registradas en 2016 alcanzó niveles sin precedentes en Ontario, Manitoba, Saskatchewan, Alberta y Columbia Británica.

El aumento en el número de muertes puede explicarse principalmente por dos factores:

  • el crecimiento de la población – una población más grande da lugar a más muertes –
  • el envejecimiento de la población, que tiende a aumentar la concentración de grupos de mayor edad, cuya tasa de mortalidad es mayor.

Se espera que esta concentración se intensifique en los próximos años a medida que envejecen los «baby boommer», generaciones nacidas después de la Segunda Guerra Mundial, nacidas entre 1946 y 1965, y su peso demográfico significativo en la población canadiense disminuya.

En 2016, la edad en la que se produjo el mayor número de muertes fue de 84 años para los hombres y 90 años para las mujeres. Entre los hombres, tres cuartas partes (75%) de las muertes ocurrieron a los 65 años o más, en comparación con el 84% de las mujeres.

El aumento en la esperanza de vida a los 65 años

En los últimos 10 años, la esperanza de vida de los canadienses de 65 años aumentó también alcanzando los 84,3 años para los hombres y 87,1 para las mujeres. En comparación, para el período 2005-2007, la esperanza de vida era de fue de 82,3 para los hombres y de 86 para las mujeres. De hecho, la probabilidad de supervivencia entre 65 y 85 años ha aumentado desde el período 2004 a 2006, del 51% al 57% para el período 2014 a 2016.

©iStock/Rawpixel

Las principales causas de muerte según el sexo y la edad

Son las mismas para ambos sexos: el cáncer y las enfermedades cardíacas. Sin embargo, la tercera causa de muerte más común difiere según el sexo. Las mujeres mueren más a menudo de enfermedades cerebrovasculares y los hombres de accidentes.

  • Los niños menores de 15 años (con la excepción de los niños menores de un año de edad), las dos causas principales de muerte son: los accidentes y el cáncer.
  • En el grupo de edad de 15 a 44 años: los accidentes y el suicidio son las principales causas de muerte.
  • Para las personas de 45 años o más, las dos causas principales de muerte son cáncer y enfermedades del corazón. Sin embargo, hay algunas diferencias entre los sexos.
  • En los hombres, los accidentes son la principal causa de mortalidad antes de los 45 años. Mientras que el suicidio es la segunda causa principal en hombres de 15 a 44 años.

En las mujeres, el cáncer es la principal causa de muerte a cualquier edad.

Con informaciones de la agencia de Estadísticas Canadá.
Categorías: Salud, Sociedad
Etiquetas: ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.