El monumento a Fredy Villanueva habría sido demasiado «polarizador» dijo la alcaldesa del distrito de Montreal-Norte, Christine Black, quien explicó que en lugar del mural, se construirá la «Plaza de la Esperanza» (Place de L’Espoir, o Hope Place).

©La Presse canadienne
Fredy Villanueva, con 18 años y sin antecedentes penales, recibió un disparo de un oficial de policía de Montreal el 9 de agosto de 2008 cuando agentes intentó interrogar al hermano mayor del adolescente, Dany. Los oficiales Jean-Loup Lapointe y Stéphanie Pilotte intentaban poner fin a un juego ilegal de apuestas y arrestar a Dany Villanueva cuando la situación comenzó a degenerar. En la pelea que siguió, Fredy Villanueva fue baleado y asesinado por dos balas disparadas por Lapointe, mientras que otras dos personas resultaron heridas por otras balas.
Su muerte provocó fuertes reacciones de algunos residentes y organizaciones locales después de la tragedia.
La decisión de no permitir la creación del mural, ni la implantación de una placa o mención del Fredy Villanueva conmocionó a varios, entre otros el artista Ricardo Lamour, miembro del grupo de apoyo familiar Villanueva.

Fotografía de los planes arquitectónicos del Parque de la Esperanza. ©Radio-Canada/Marie-Laure Josselin
Según las autoridades, la Place de l’Espoir albergará una «cápsula del tiempo», es decir, una caja en la que los ciudadanos podrán colocar obras, mensajes, testimonios, entre mediados de julio y mediados de septiembre de este año. El contenido de esta cápsula se dará a conocer en 2065 para el 150 aniversario de Montréal-Nord.
El sindicato policial de Montreal había criticado duramente a la alcaldesa de Montreal, Valérie Plante, por su inicial apoyo al monumento a Fredy Villanueva.
Con informaciones de Radio-Canada y CBC News.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.