Los organizadores del Comiccon de Montreal, que se llevó a cabo este pasado fin de semana en la metrópolis de la provincia de Quebec, dicen que el evento está cada vez mejor, ya que en 2018 probablemente se logró batir un record de asistencia al evento.
El Montreal Comiccon es una convención de aficionados de las películas, series de televisión e historietas que presentan temas de ciencia-ficción, horror, anime y juegos.
Uno de los rasgos del evento en Montreal, que hace parte de una serie de eventos similares en distintas ciudades del mundo, es que ofrece una variedad de contenidos y personajes que reflejan la cultura popular de la población tanto anglófona como francófona de Montreal.

Este es también un espacio que pone en contacto la cultura de las historietas ilustradas en América del Norte con y las tiras cómicas en Europea. En este tipo de eventos tampoco faltan invitados, que a menudo son actores o autores de este tipo de material.
Hubo una época, en 2006, en que este evento era tan pequeño y modesto que todo lo que su presupuesto le permitía era alquilar una sala en un pequeño centro de exhibiciones en Montreal, la Place Bonaventure.
Con los años, el número de participantes en esta convención fue creciendo, pasando de sólo unos pocos cientos a miles y miles.
“El año pasado tuvimos unos 58.000 visitantes. Este año, aunque no tenemos los números definitivos, creo que llegaremos a los 60.000 asistentes”, decía Jason Rockman, portavoz oficial del Comiccon de Montreal 2018.

Esta convención se llevaba a cabo previamente en septiembre, con la idea de que, con el regreso de los estudiantes a las cinco universidades en Montreal, habría más público a esta exhibición. Sin embargo, el traslado del evento de septiembre a julio tuvo resultados aún más satisfactorios, ya que la asistencia aumentó.
Para los dibujantes, diseñadores y creadores de estas tiras cómicas, el Comiccon es un espacio natural para hacer contactos.
“Hacemos muchos contactos en este lugar. Mucha gente que trabaja en esta industria viene y participa en este evento”, dice uno de los cientos de artistas que asistieron al evento que se llevó a cabo este pasado fin de semana en el Palacio de Congresos de Montreal.
Toda esta evolución le inspira a Jason Rockman, portavoz oficial del Comiccon de Montreal 2018, a imaginar el desarrollo de esta hedónica actividad de verano, en la cual los adultos son invitados a ser niños otra vez, o ser un geek, una persona enteramente fascinada por la subcultura de las historietas en las que predomina la tecnología y la informática como elemento narrativo.
A la serie de películas “La guerra de las galaxias” le está yendo muy bien, a las historietas y películas difundidas por Marvel, que es una editorial de cómics estadounidense creada en 1939, también les está yendo muy bien. A la ciencia ficción también le va muy bien. Entonces estamos en un momento en que es una buena ocasión para ser un geek, dice Jason Rockman, portavoz oficial del Comiccon de Montreal 2018.
Otro de los rasgos que hace singular a este evento de la cultura popular en Canadá es que los aficionados son animados a que vengan al evento, vestidos como sus personajes favoritos ya sean de películas, televisión, videojuegos o cómics. Esto se llama comúnmente el cosplay, que es una abreviación de dos palabras en inglés: costume play, o juego de disfraces.

El cosplay, en el que se lucen los disfrazados de jedis, de batmans y de toda una panoplia de héroes y villanos, culmina en la Mascarada, que es el gran concurso de disfraces donde participan jueces de todo el mundo, y en el cual decenas de competidores son alentados por miles de aficionados cuando llegan al gran escenario.
A lo largo de tres días, los aficionados participaron en Montreal en decenas de discusiones, talleres y mesas redondas que ayudarán a promover el cómic, el vestuario, los juegos de azar y la cultura pop en general.
En este Comiccon de Montreal tampoco podía faltar una zona de juegos electrónicos para que los aficionados descubran nuevos video-juegos, participen en torneos o simplemente disfruten de los juegos libres.
También se presentaron proyecciones de cortometrajes y largometrajes, así como producciones independientes y de estudio. Todo un festival en Canadá, que es la tierra de Peter Pan y donde la niñez parece no tener edad límite ni fecha de vencimiento.
Fuentes: CBC/RCI
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.