Tableta de arcilla con 13 versos de la decimocuarta rapsodia de "La Odisea", de Homero. Ministerio de Cultura de Grecia (Foto: cedida vía REUTERS)

Descubren en Grecia el fragmento más antiguo de «La Odisea»

Arqueólogos en Grecia descubrieron lo que consideran el extracto más antiguo conocido del poema épico “La Odisea”, atribuido al bardo Homero.

Un equipo de investigadores griegos y alemanes encontró fragmentos del texto en una placa de barro grabada en la antigua Olimpia, el lugar donde se originaron los Juegos Olímpicos en la Península del Peloponeso, informó este martes el Ministerio de Cultura griego.

La placa tiene 13 versos de la decimocuarta rapsodia de “La Odisea”, donde su héroe, Ulises, le habla a su amigo Eumeo. Estimaciones preliminares fechan el hallazgo en la era romana, probablemente anterior al siglo III después de Cristo.

Ulises y las sirenas. Obra pictórica de Herbert James Draper. (Foto: WikiCommons)

La fecha aún tiene que ser confirmada, pero la placa aún era “una gran exhibición arqueológica, epigráfica, literaria e histórica”, afirmó el ministerio.

“La Odisea”, 12.109 líneas de poesía atribuidas al poeta Homero de la antigua Grecia, relata la historia de Ulises, rey de Ítaca, que vaga por 10 años en el Mediterráneo tratando de regresar a su hogar tras la caída de Troya.

“La Odisea” es el segundo poema importante atribuido a Homero después “La Ilíada”, y los eruditos fechan su escritura en alrededor de 675–725 antes de Cristo. Este texto es considerado como una de las más grandes obras de literatura del mundo.

Categorías: Artes y espectáculos, Internacional
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.