El ex presidente catalán Carles Puigdemont

El ex presidente catalán Carles Puigdemont
Photo Credit: Manu Fernandez

Corte alemana autoriza extradición a España del ex líder catalán Carles Puigdemont

Una corte alemana dictaminó este jueves que el expresidente catalán Carles Puigdemont puede ser extraditado a España bajo cargos de mal uso de fondos públicos, pero no puede ser enviado de vuelta a la nación ibérica bajo el cargo más grave de rebelión.

Una fuente cercana al equipo de abogados de Puigdemont dijo que el ex – líder catalán apelará la decisión de extraditarlo desde Alemania por cualquier cargo.

Puigdemont fue detenido en Alemania después de que la justicia española emitiera una orden de arresto para investigarlo en España por los supuestos delitos de rebelión y malversación tras su papel en la campaña independentista de Cataluña que llevó a cabo un victorioso referéndum en favor de la autodeterminación en la región el pasado 1 de octubre.

Manifestantes en apoyo al ex presidente catalán Carles Puigdemont el martes en Barcelona. (Getty Images)

“El tribunal decidió esta mañana que es admisible una extradición bajo la acusación de malversación”, dijo una portavoz del tribunal regional de Schleswig Holstein.

En respuesta a la decisión, los fiscales dijeron que decidirían pronto sobre si autorizan la extradición de Puigdemont, que fue detenido en Alemania en marzo.

La extradición sólo por malversación, que según el código penal implica penas de cárcel entre dos y ocho años de prisión, supone que Puigdemont no podría ser juzgado en España por el delito de rebelión, cuyas penas de cárcel llegan hasta los 30 años de prisión.

“La justicia alemana niega que el referéndum del 1 de octubre fue una rebelión”, dijo Puigdemont en un tuit.

La decisión del tribunal germano se produce poco después de que el presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, se reunió con el nuevo presidente catalán Quim Torr para mejorar las relaciones entre Madrid y Cataluña.

Antes de esta reunión, el Gobierno español inició el traslado de los líderes independentistas catalanes, que se hallaban en prisión preventiva por supuesta rebelión, desde cárceles en los alrededores de Madrid hacia centros de detención en Cataluña.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.