Solicitantes de asilo descansan en una tienda de campaña en la frontera entre Canadá y Estados Unidos en Lacolle, Quebec. Tras su llegada, muchos de ellos optan por trasladarse a Toronto, la ciudad más populosa en Canadá.

Solicitantes de asilo descansan en una tienda de campaña en la frontera entre Canadá y Estados Unidos en Lacolle, Quebec. Tras su llegada, muchos de ellos optan por trasladarse a Toronto, la ciudad más populosa en Canadá.
Photo Credit: Graham Hughes/Canadian Press

Ottawa financiará albergues para solicitantes de refugio en Toronto

Escuche

El gobierno de Canadá decidió desembolsar en favor de Toronto unos 11 millones de dólares. Estos fondos están destinados a ayudar a la ciudad canadiense más populosa a lidiar con la llegada de solicitantes de asilo, cientos de los cuales se encuentran actualmente alojados temporalmente en dormitorios universitarios.

En un comunicado de prensa, Ottawa destacó que decidió enviar en las próximas semanas el dinero directamente a la alcaldía de Toronto debido a que la provincia de Ontario, que se encuentra bajo un nuevo gobierno conservador hostil a la llegada al país de solicitantes de refugio, «eligió retirarse» de sus responsabilidades jurisdiccionales en torno a la vivienda para los recién llegados.

Funcionarios de la alcaldía de Toronto advirtieron durante meses que cada vez más solicitantes de refugio dependen del sistema de provisión de alojamiento de emergencia de la ciudad. A la hora actual existe una necesidad apremiante de realojar a unos 800 solicitantes de asilo que viven en dos dormitorios universitarios, antes de que los estudiantes regresen a clases al final del verano.

El Ministro canadiense de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía, Ahmed Hussen, dice que Canadá tiene los recursos adecuados para hacer frente a la afluencia de solicitantes de asilo. (Foto: Adrian Wyld/Canadian Press)

Lucy Chaimiti, directora ejecutiva de Adam House, un centro de refugiados de Toronto, explica la situación.

“Los refugios para personas sin techo se encuentran completos en el caso de las familias, y los centros para refugiados como el nuestro también se encuentran llenos”, decía Lucy Chaimiti, responsable de un centro de refugiados en Toronto.

Por su parte, el Ministro federal de Inmigración Ahmed Hussen declaró mediante comunicado de prensa sobre el nuevo gasto que «Toronto y Montreal, como grandes centros de población, enfrentan los mayores desafíos cuando se trata de proveer alojamiento a los solicitantes de asilo. Seguiremos trabajando con ellos para encontrar soluciones viables a largo plazo a esos desafíos.»

Por el momento no está claro cómo la ciudad de Toronto utilizará ese dinero.

En una declaración por correo electrónico, el alcalde de la metrópolis, John Tory, agradeció a Ottawa por este financiamiento y apoyo, llamándolo «un primer paso importante».

El alcalde de Toronto, John Tory. (Foto: John Rieti/CBC)

«Pero también sé, al hablar con el ministro Hussen, que éste no es el único paso. Confío en que el gobierno federal cumplirá con su compromiso de ayudar a Toronto y que habrá más cooperación, incluyendo financiamiento», dijo el alcalde Tory.

Anteriormente, Tory dijo que la ciudad de Toronto podría acabar gastando unos 64 millones de dólares para proveer albergue a las personas que llegan a Canadá solicitando asilo y pidió a los otros gobiernos que ayuden a cubrir ese gasto.

Anteriormente, el gobierno federal prometió 50 millones de dólares para las provincias y municipios que acojan la oleada de personas que cruzan la frontera canadiense desde Estados Unidos pidiendo refugio. Sin embargo, la ausencia de una cifra global de esos gastos está siendo utilizada como munición contra el gobierno de Trudeau por parte de los diputados conservadores.

La diputada conservadora Michelle Rempel acusó al gobierno Liberal de normalizar la tendencia de las personas que cruzan la frontera de manera irregular. (Foto: CBC)

La diputada conservadora Michelle Rempel, que acusó al gobierno Liberal de normalizar la tendencia de las personas que cruzan la frontera de manera irregular, quiere que el gobierno presente los costos que implica la llegada de solicitantes de asilo.

“El gobierno federal no se ha sentado con los gobiernos provinciales, de manera coordinada, para entender cuáles serán las necesidades a largo plazo de las miles de personas que están ingresando al país de esta manera irregular”, decía la diputada conservadora Michelle Rempel, quien a su turno fue acusada de causar histeria al hablar de una “crisis” en la frontera.

En los últimos días el nuevo gobierno conservador en la provincia de Ontario, encabezado por el polémico Doug Ford, ordenó la suspensión de los gastos para acomodar a los recién llegados y criticó esos esfuerzos, culpando a Ottawa por causar el «lío» de la inmigración, exigiéndole que pague el 100 por ciento de los costos engendrados por los recién llegados.

Muchos de los solicitantes de asilo que cruzan la frontera entre Estados Unidos y Quebec viajan a Toronto. En respuesta al flujo de solicitantes de asilo, el gobierno federal anunció el lunes que otorgará a Toronto millones de dólares para ayudar a alojar a los recién llegados. (Foto: Ryan Remiorz/ Canadian Press)

El concejal municipal de Toronto, Denzil Minnan-Wong, está de acuerdo con el retiro de financiamiento en favor de los refugiados de parte de la provincia de Ontario.

“El tema de la inmigración es responsabilidad del Gobierno federal. Los gastos relativos al asentamiento de los recién llegados deben salir de los fondos del Gobierno federal”, decía el concejal municipal de Toronto, Denzil Minnan-Wong,

Mientras tanto, el sistema de refugios de Toronto sigue excediendo la capacidad establecida por la alcaldía. Alrededor del 92% de todas las camas estaban llenas hasta el viernes pasado, y los refugios familiares también estaban colmados. Ante este cuadro, Ottawa volvió a destacar que continúa buscando nuevos albergues temporales para los demandantes de asilo que llegan desde Estados Unidos.

Fuente: CBC/RCI

Categorías: Inmigración y Refugiados, Internacional, Política
Etiquetas: , , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.