Joaquín Salvador Lavado, apodado Quino, con Mafalda y sus amigos, los héroes de su cómic, inmortalizados en la plaza pública de Buenos Aires, Argentina. Foto: The Associated Press / Eduardo Di Baia

El creador de Mafalda denuncia utilización de su personaje por grupos antiderechos

El famoso caricaturista Joaquín Salvador Lavado, conocido como Quino, rechazó el jueves el uso de su legendaria Mafalda por el movimiento en Argentina que se opone a la legalización del aborto, en pleno debate parlamentario.

No lo autoricé, no refleja mi posición «, escribió Quino en una declaración sobre la usurpación de su famosa hija irreverente que creó hace más de 50 años.

«Se han lanzado imágenes de Mafalda usando el pañuelo azul que simboliza la oposición a la ley sobre el aborto. No di mi permiso, no refleja mi posición y les pido que las retiren «, dijo el dibujante de 86 años.

Siempre he acompañado las causas de derechos humanos en general, y la de los derechos humanos de las mujeres en particular, a quienes les deseo suerte en sus reivindicaciones

-Quino

Quino dio vida a su personaje de Mafalda desde 1964 hasta 1973

Joaquín Lavado (Quino) tuvo que difundir un comunicado para desmentir la campaña de los grupos antiderechos decididos a evitar la legalización del aborto.

La imagen muestra a una sonriente Mafalda con un pañuelo azul claro en la que se puede leer: «Salvemos las dos vidas», el lema de pro-vida, junto a la foto de Quino con una supuesta cita en la que él diría » no use una bufanda verde porque su color es azul claro».

El pañuelo verde es desde 2003 el símbolo en Argentina de la campaña nacional por un aborto legal, seguro y gratuito.

El 8 de agosto, el Senado planea considerar el proyecto de ley que se propone legalizar el aborto, que ya ha sido aprobado por la Cámara de Diputados.

Radio Canadá/AFP

Categorías: Internacional, Sociedad
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.