Los controles médicos fueron intensificados en Beni. REUTERS/Samuel Mambo.

Ébola: incierto número de muertos en Congo

La nueva epidemia de ébola en el este de la República Democrática del Congo produjo hasta el momento 10 muertos, según una nueva evaluación dada a conocer por el ministerio de Salud de ese país.

Al mismo tiempo, las autoridades sanitarias congoleñas iniciaron una investigación para establecer las causas de la muerte de otras 27 personas, ya que hasta el momento no fue comprobado si las mismas fueron también víctimas de esa enfermedad.

Por otro lado, los responsables informaron que analizan otros 54 casos presuntos de contagio del ébola, que se encuentra bajo una pesquisa sanitaria.

La detección prematura es esencial para detener el avance del mal. REUTERS/Samuel Mambo.

El brote, que se constituyó en el décimo en afectar a la nación africana, se declaró el 1 de agosto, con epicentro en los suburbios de la ciudad de Beni, en el este del país.

La epidemia afecta a una zona altamente insegura, ya que son numerosos los grupos armados nacionales y extranjeros que circulan por esa región, rica en minerales, que ponen en riesgo la vida de las personas que viven o pasan por allí, pero también crea tensiones frecuentes con las fuerzas gubernamentales.

Una campaña de vacunación comenzó el miércoles 8 de agosto, con principal atención hacia la población de la zona afectada.

Uno de los responsables médicos a nivel nacional llegó a Goma, para ayudar a las autoridades sanitarias locales a poner en práctica un plan, en caso que el ébola se propague a esa ciudad ubicada en la zona fronteriza con Ruanda.

Las condiciones de vida en el país no ayudan a combatir la enfermedad. REUTERS/Kenny Katombe.

Una unidad de aislamiento transitorio fue instalada en el principal hospital local, y personal sanitario comenzó a ser emplazado en distintos puntos de ingreso a la ciudad, para proceder a la revisación de las personas que circulan por allí y detectar tempranamente cualquier caso potencial de contagio de la enfermedad.

Apenas en julio último los funcionarios de Salud habían decretado el fin de la anterior epidemia de ébola que afectó al noroeste del país y que dejó un saldo de 33 personas muertas.

La enfermedad afecta cíclicamente a la República Democrática del Congo y son numerosas las campañas de vacunación llevadas a cabo con la participación de organizaciones sanitarias internacionales, que han logrado moderar la tasa de mortalidad, pero no han tenido éxito en erradicar el mal de ese empobrecido territorio.

Categorías: Internacional, Salud
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.