Oficiales de la policía paramilitar china montan la guardia en la entrada de la Embajada de Estados Unidos en Beijing, el 5 de abril 2018. (REUTERS/Thomas Peter)

Estados Unidos “revisa” relación con El Salvador por haber reconocido a China y roto con Taiwán

El gobierno de Trump está “profundamente decepcionado” por la decisión de El Salvador de romper lazos diplomáticos con Taiwán para establecerlos con China. Por esta razón, Washington está “revisando” su relación con el país centroamericano, dijo este martes un portavoz del Departamento de Estado.

En los últimos dos años El Salvador se convirtió este lunes en el tercer país latinoamericano, después de República Dominicana y Panamá, que opta por reconocer oficialmente a Beijing como la capital de una sola China y romper relaciones diplomáticas con Taipei.

El gobierno del pequeño país centroamericano explicó que la razón de la decisión es atraer inversiones y desarrollar su economía.

“Aunque reconocemos el derecho soberano de cada país para determinar sus relaciones diplomáticas, estamos profundamente decepcionados por esta decisión”, dijo un portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos que pidió el anonimato.

“Estamos revisando nuestra relación con El Salvador después de esta decisión”, agregó, sin ofrecer más detalles.

El Ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, y su homólogo salvadoreño, Carlos Castañeda, firmaron el comunicado conjunto sobre las relaciones diplomáticas en Beijing. (Foto: Xinhua)

La embajadora estadounidense en El Salvador, Jean Manes, escribió el martes en Twitter que Estados Unidos estaba analizando la “preocupante” decisión de El Salvador de romper los lazos con Taiwán.

“Sin duda, esto tendrá un impacto en nuestra relación con el gobierno (salvadoreño). Seguimos apoyando al pueblo salvadoreño”, agregó sin dar detalles.

En América Central, Taiwán todavía es reconocida por Guatemala, Honduras y Nicaragua.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, señaló que la adhesión al principio de una sola China “es una norma internacional reconocida universalmente” y que El Salvador hace parte ahora de la lista de 178 países que reconocen el principio de una sola China.

Estados Unidos ve con nerviosismo la expansión de la influencia de China entre los países de la región latinoamericana y caribeña, con quienes Beijing busca impulsar iniciativas económicas como «la Franja y la Ruta.»

La decisión de El Salvador causó tirria entre China y Estados Unidos, con un vocero chino acusando este miércoles a Washington de interferir tratando de disuadir a otras naciones de tomar una decisión similar.

En una sesión informativa diaria, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lu Kang, dijo que El Salvador había «tomado la decisión correcta» y que «nadie está en posición de señalar con el dedo o interferir en ella».

«Estados Unidos estableció vínculos con China hace casi cuatro décadas. Sin embargo, el gobierno de Estados Unidos ahora está frustrando e incluso disuadiendo a otros países de establecer relaciones normales con China», dijo Lu.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.