Las provincias de Kivu del Norte e Ituri son donde se ubica el brote actual. REUTERS/Olivia Acland.

Aumentó cifrá de muertos por ébola en el Congo

Se elevó a 61 el número total de muertos por la epidemia de ébola en la República Democrática del Congo, según cifras dadas a conocer por el ministerio de Salud de ese país africano.

La décima epidemia de la fiebre hemorrágica que afecta a esa nación comenzó pocos días después que las autoridades declararon el fin del brote anterior.

La cifra está compuesta por 34 decesos confirmados por las pruebas llevadas a cabo en laboratorio, a partir de muestras extraídas a los afectados, y 27 entre los considerados probables, con resultados aún pendientes de certificación por parte de los expertos.

La décima ola de contagios suma en total 103 personas afectadas hasta el 22 de agosto, de las cuales 76 fueron confirmadas y 27 son probables.

Las campañas de vacunación parecen estar dando buenos resultados. REUTERS/Olivia Acland.

En medio de los esfuerzos llevados a cabo por los responsables sanitarios para contener el avance de la enfermedad, el ministerio de Salud anunció la utilización de 4 nuevas moléculas terapéuticas, que ya fueron aprobadas por un comité ético.

Se trata de 4 moléculas experimentales suplementarias, según dijeron funcionarios del área.

Esos cuatro elementos se suman a una quinta molécula en uso desde el 11 de agosto último, que había sido administrada a 10 pacientes con resultados positivos.

Entre los esfuerzos llevados a cabo para controlar el nuevo brote de fiebre hemorrágica, que afecta de manera casi continua a la nación desde hace años, más de 2.000 personas fueron vacunadas en la región de Beni y cerca de 7.000 dosis de la vacuna fueron enviadas al lugar, para ser utilizadas por los agentes sanitarios.

Funcionarios de la Unión Europea, de la ONU y de Bélgica se hicieron presentes en Beni, para evaluar la marcha de los esfuerzos. La ciudad, ubicada en el nordeste del país, es el epicentro de la nueva epidemia de la enfermedad.

Cuatro nuevas moléculas experimentales serán utilizadas en la prevención de nuevos contagios.
REUTERS/Olivia Acland.

El gobierno congolés llevó a cabo una reunión del consejo de ministros que estuvo consagrada íntegramente a la situación desatada por el brote de ébola y a evaluar la respuesta ante el mismo.

Un documento elaborado por los participantes en el encuentro sostuvo que la administración congolesa ha destinado un presupuesto de 43 millones de dólares para dar respuesta a la enfermedad.

La décima epidemia está localizada en dos provincias con gran densidad de población, donde el tránsito intenso de personas implica un riesgo para la salud pública y las campañas sanitarias deben hacer frente, además, al accionar de cerca de 70 grupos armados nacionales y foráneos en la zona, en disputa por razones económicas y políticas.

Categorías: Internacional, Salud
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.