Estados Unidos y México llegaron a un acuerdo el lunes que reemplazaría el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Se espera que las conversaciones con Canadá comiencen de «muy pronto» para llegar a un acuerdo final para el viernes, dijo un alto funcionario de comercio de Estados Unidos a la agencia Reuters.
En el Salón Oval, el presidente estadounidense dijo el lunes que planea terminar el actual Tratado de Libre Comercio de América del Norte, al anunciar un nuevo acuerdo entre Estados Unidos y México que describió como «uno de los mayores acuerdos comerciales jamás realizados. Terminaré el trato existente y entraré en éste».
El presidente también dijo que «veremos» si Canadá todavía puede formar parte del pacto comercial, dejando abierta la posibilidad de acuerdos separados.
Desde su escritorio del despacho, puso al presidente mexicano Enrique Peña Nieto en su altavoz mientras la prensa miraba. El presidente mexicano, hablando a través de un traductor, felicitó a los negociadores de ambas partes y expresó su esperanza de que Estados Unidos y Canadá lleguen a un acuerdo. Trump a su vez, dijo que quería deshacerse del nombre «TLCAN» porque tiene malas connotaciones. Dijo que en su lugar planeaba llamar al acuerdo el «Acuerdo Comercial México-Estados Unidos».
Comenzaremos las negociaciones con Canadá dentro de poco. Llamaré al Primer Ministro muy pronto para iniciar las negociaciones. Si quieren negociar equitativamente lo haremos. [Canadá] impone tarifas de casi 300% en algunos de nuestros productos lácteos y no podemos aceptar eso. No nos quedaremos en un acuerdo que incluye eso. Creo que con Canadá lo más fácil que podemos hacer imponer a sus autos entrando [a Estados Unidos]. Es una tremenda cantidad de dinero y es una negociación simple que podría tomar solo un día. Recibiríamos mucho dinero al día siguiente. Vamos a darle [a Canadá] la oportunidad de un acuerdo aparte. Podríamos acordar algo por separado o incluirlo en éste acuerdo. Yo quiero llamar este acuerdo el Acuerdo Comercial Estados Unidos-México. Creo que es un nombre elegante. El Tratado de Libre Comercio de América del Norte tiene un nombre con malas connotaciones para Estados Unidos» Donald Trump
Peña Nieto por su parte dijo lo siguiente durante esa conversación en la que en todo momento incluyó a Canadá:

Enrique Peña Nieto | Foto: ©Reuters/Henry Romero
Y estoy muy agradecido, Sr. Presidente. Quiero decir que reconozco enormemente su voluntad política y su participación en esto.
Sr. Presidente, en este camino ya trazado, quiero dar mi testimonio y mi reconocimiento a ambos equipos negociadores, especialmente al equipo que encabeza y dirige el Sr. Robert Lighthizer, y también al acompañamiento y el apoyo que hemos recibido de la Casa Blanca a través de Jared Kushner. Y también hago extensivo este reconocimiento al equipo mexicano. Lo están escuchando. Están cerca en este momento el Ministro de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, y el Secretario de Economía, Sr. Guajardo.
Sí, en términos de (inaudible) las negociaciones que han tomado meses, ha sido difícil, compleja, y una negociación muy dura en conjunto con momentos difíciles, por supuesto. Pero ahora reconozco el hecho de que hemos podido llegar a un acuerdo que estamos a punto de hacer público. Y esto es el resultado de una buena comprensión y un buen trabajo. Y yo, por supuesto, espero que ahora Canadá empiece a discutir con Estados Unidos la delicada cuestión bilateral. Felicitaciones, Presidente Trump. Estoy muy agradecido y atento a sus comentarios.» Enrique Peña Nieto
Por su parte, funcionarios en Canadá expresaron optimismo sobre un acuerdo.
El acuerdo entre Estados Unidos y México requeriría que el 75 por ciento del contenido de los automóviles se haga en Estados Unidos y México, en comparación con el nivel actual de 62.5 por ciento, y requeriría que entre el 40 y el 45 por ciento del contenido de los automóviles lo hagan trabajadores que ganen por lo menos 16 dólares estadounidenses por hora, dijo un segundo funcionario.
El presidente Donald Trump dijo que hablaría con el Primer Ministro canadiense Justin Trudeau pronto. Un alto funcionario de comercio de Estados Unidos dijo que hay esperanzas de que se pueda llegar a un acuerdo final de tres naciones para el viernes.

El Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el Presidente de México, Enrique Peña Nieto. Foto © Presidencia de México/ Handout a Reuters
Trudeau habló con el presidente mexicano Enrique Peña Nieto el domingo y compartió su compromiso de llegar a una conclusión exitosa del TLCAN «para los tres partidos», dijo el lunes la oficina del primer ministro. Peña Nieto dijo en Twitter que había instado a Canadá a volver a las conversaciones con el objetivo de concluir un acuerdo de tres naciones «esta semana».
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, habló el domingo con el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, y ambos coincidieron en la naturaleza trilateral del acuerdo del TLCAN, dijo el lunes la oficina del primer ministro en medio de noticias de que Estados Unidos y México han llegado a un acuerdo comercial.
«Los líderes discutieron la negociación en curso del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y compartieron su compromiso de alcanzar una conclusión exitosa de este acuerdo para las tres partes», dijo la oficina del primer ministro en una declaración.
Si el TLCAN desaparece, no será inmediatamente
La periodista de CBC/Radio-Canada, Rosemary Barton, recuerda en Twitter que a pesar de la declaración de Trump con respecto al fin del acuerdo, una notificación debe ser hecha al Congreso estadounidense 90 días antes de que una anulación pueda entrar en vigencia.
Trump: says he will terminate the existing deal and then go into this deal. We will start negotiating with Canada. «They want a deal very badly» #hw
— Rosemary Barton (@RosieBarton) August 27, 2018
To end NAFTA you must give 90 days notice to Congress…so just because the President says it’s so…does not mean it is so.
— Rosemary Barton (@RosieBarton) 27 août 2018
Se espera que Trump envíe una notificación formal al Congreso de Estados Unidos al final de la semana sobre sus intenciones de firmar un nuevo acuerdo comercial en un plazo de 90 días, lo que le daría al mexicano Peña Nieto tiempo para firmarlo antes de dejar el cargo, dijo el alto funcionario de comercio de Estados Unidos.
Las bolsas de valores de Estados Unidos, México y Canadá abrieron al alza el lunes con optimismo sobre un acuerdo comercial.
Con informaciones de Reuters, CBC News.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.