El primer ministro Trudeau y el presidente Trump
Photo Credit: AFP / Getty Images / Saul Loeb

Trump anuncia un acuerdo comercial con México en reemplazo del TLCAN

Indicando que “le daremos a Canadá la oportunidad de unirse al acuerdo comercial México-Estados Unidos” y con el presidente saliente de México, Enrique Peña Nieto, en el teléfono, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes un nuevo acuerdo comercial con México que reemplazará al Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

Interrogado si Canadá hará parte del acuerdo, Trump respondió «Veremos», sugiriendo que si Canadá está preparado para negociar “justamente”, esto debería ser sencillo.

Trump también amenazó con imponer aranceles automotrices a las importaciones canadienses si las negociaciones no tienen éxito.

Tras el anuncio, la ministra canadiense de Relaciones Exteriores, Chrystia Freeland, viajó a Washington para unirse a las conversaciones.

El secretario de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray (izq.), la secretaria de Relaciones Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland (centro), y el secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, posan para una foto durante una conferencia de prensa conjunta sobre las renegociaciones en curso del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en la Ciudad de México. (Marco Ugarte/Prensa Asociada)

«Ellos quieren desesperadamente un acuerdo negociado «, dijo Trump sobre Canadá, y agregó que sería más fácil aplicar aranceles a los automóviles que tener que llegar a un acuerdo con el tercer socio del TLCAN.

Interrogado si esos posibles aranceles eran una amenaza, el ministro de Transporte de Canadá, Marc Garneau, hablando en nombre del gobierno, respondió «Absolutamente no.»

Trump dijo que el nombre TLCAN, o NAFTA en su versión en inglés, tiene “malas connotaciones para mucha gente» y sugirió bautizar el nuevo acuerdo como tratado de libre comercio entre México y Estados Unidos.

Mientras hablaba con los reporteros en la Oficina Oval, Trump tenía al presidente mexicano Enrique Peña Nieto en el altavoz. Tras algunas dificultades técnicas para establecer el llamado, Peña Nieto enfatizó repetidamente que ahora Canadá necesitaba unirse a las conversaciones para poder ser incorporarlo al acuerdo.

El presidente mexicano dijo que ahora se requieren negociaciones sobre asuntos bilaterales «sensibles» entre Estados Unidos y Canadá.

En la actualidad, las disposiciones del TLCAN en materia de agricultura incluyen una serie de tres acuerdos bilaterales, razón por la cual los cambios deberán ser renegociados por separado en este capítulo, por ejemplo.

El representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, quien fue felicitado por Trump por alcanzar el acuerdo con México, dijo que esperaban concluir las conversaciones con Canadá para este viernes a fin de cumplir con el plazo de 90 días requerido por el Congreso antes de que se pueda firmar un acuerdo con la administración mexicana saliente. Peña Nieto deja el cargo el 1 de diciembre.

Categorías: Economía, Internacional
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.