El Mercado Público es el evento insignia del museo Pointe-à-Callière de Montreal desde hace 25 años. Se trata de una gran representación histórica donde los participantes pueden descubrir el sabor de la historia y de la vida en la época de la Nouvelle-France. Músicos, artistas y cientos de personajes reproducen escenas de la época con la mayor autenticidad. Un regimiento militar y un campamento indígena también están en el centro de las festividades.

Foto- RCI/Leonardo Gimeno

Foto- RCI/Leonardo Gimeno

Foto- RCI/Leonardo Gimeno
Uno de los momentos más entretenidos de estas exposición, cuando los soldados realizan la formación y disparan sus armas rodeados de visitantes de la muestra.
Para saber másEl Museo Pointe-à-Callière es un museo de arqueología e historia situado en el Viejo Montreal, Quebec, Canadá. Fue fundado en 1992 como parte de las celebraciones del 350 aniversario de Montreal. El museo cuenta con colecciones de objetos de las Primeras Naciones de la región de Montreal que ilustran cómo coexistieron e interactuaron diversas culturas y cómo los regímenes francés y británico influyeron en la historia de este territorio a lo largo de los años. Pointe-à-Callière ha sido incluido en los Sitios Históricos Nacionales de Canadá desde 1998. Recibe más de 350.000 visitantes al año. Casi 4,5 millones de personas han acudido al museo desde su inauguración en 1992. Ha recibido más de cincuenta premios nacionales e internacionales, incluyendo los de museografía, arquitectura y actividades culturales, educativas y comunitarias.Esta muestra y representación fue realizada el sábado 25 y el domingo 26 de agosto en el Viejo Puerto de Montreal donde se pudo ver una recreación de un mercado popular en la ciudad en el siglo 18.

El tornero de madera – Foto- RCI/Leonardo Gimeno

Comerciante ambulante. Foto- RCI/Leonardo Gimeno

Foto- RCI/Leonardo Gimeno
Diversas atracciones fueron recreadas para el beneplácito de los visitantes, entre ellas, representaciones de cómo era en los años 1700 un mercado típico.

Músicos se pasean entre la gente regalando su arte del siglo 18 – Foto- RCI/Leonardo Gimeno

Puesto de fabricación de toneles. – Foto- RCI/Leonardo Gimeno

Profesiones interesantes si las hay, Cirujano y barbero. Foto- RCI/Leonardo Gimeno

Detalle de las herramientas del Cirujano-barbero. Foto- RCI/Leonardo Gimeno
Durante el paseo, varias actividades fueron realizadas para los niños, como por ejemplo, clases de baile con los músicos callejeros, contrucción de canastas, manualidades, juegos y clases de historia y caligrafía.

Foto- RCI/Leonardo Gimeno

Las clases de caligrafía, una de las atracciones con más visitantes. Foto- RCI/Leonardo Gimeno

Creación de canastas. Foto- RCI/Leonardo Gimeno
Los puestos de comida también estuvieron presentes en la muestra del museo Pointe-à-Callière de Montreal

Foto- RCI/Leonardo Gimeno

La panadería. Foto- RCI/Leonardo Gimeno

Puesto de venta de miel de arce, producto típico canadiense. Foto- RCI/Leonardo Gimeno

Quesos frescos de productores locales en venta. Foto- RCI/Leonardo Gimeno
Desde hace ya 25 años que este museo, ubicado en el centro de la ciudad de Montreal, deleita a los visitantes con esta muestra callejera ambientada en el siglo 18. Un evento que busca mantener vivas las raíces franco-inglesas de la cultura canadiense.

Foto- RCI/Leonardo Gimeno
Museo de Arqueología e Historia de Montreal:
350, place Royale
Angle de la Commune
Vieux-Montréal (Québec) H2Y 3Y5
Canada
Teléfono: 514 872-9150
Correo electrónico: info@pacmusee.qc.ca
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.