El arte digital y la música electrónica tienen un espacio privilegiado en el festival Mutek, que nació hace 19 años en Montreal.
El evento, que tiene numerosas réplicas en otras ciudades del mundo, como Barcelona, Buenos Aires, Dubái, San Francisco, Tokio y Ciudad de México, convoca a creadores de diversos sitios del planeta, involucrados en la exploración de las posibilidades que la era digital ofrece a la expresión artística en general, con hincapié en lo musical y lo visual.
En esta ocasión hubo representaciones de varios países latinoamericanos, entre ellos México, de cuya delegación formaron parte Malitzin Cortés e Iván Abreu.
Ellos quisieron estar presentes en Montreal porque consideran que el festival es un evento único para “tomar la temperatura” actual del mundo artístico electrónico e intercambiar experiencias no sólo con otros creadores, sino con quienes también abordan el tema desde el punto de vista académico.
La reciente edición del festival tuvo como tema central a la mujer en el contexto del arte digital.
En ese marco, los organizadores aceptaron el desafío de crear las condiciones para incrementar el número de artistas femeninas que tomaran parte del ciclo.
Con ese objetivo, las primeras dos jornadas estuvieron dedicadas a exposiciones, mesas redondas, paneles y encuentros, guiados por artistas mujeres de vasto derrotero en el rubro, quienes relataron sus vivencias.
Al contrario de quienes sostienen que la tecnología atenta contra la creatividad, nuestros entrevistados reivindican el universo que se abre al arte con la incorporación de nuevas herramientas informáticas, que dan a la creación una dinámica, un tiempo y un lenguaje propio, novedoso, innovador…, desafíos que no puede eludir quien se asuma como “artista de su tiempo”.
Se trata de personas que lejos de aglutinar a devotos de la tecnología per se, se emparentan con los movimientos que promueven una circulación libre de la misma, dando lugar a una red de creadores que se relaciona más allá de las fronteras.
Mutek Montreal se mostró una vez más como una vidriera privilegiada de la tendencia del arte mundial.
Malitzin Cortés e Iván Abreu nos traen más detalles, en diálogo con Luis Laborda.
Todos los videos © Mutek
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.