Este martes comenzó en Bangkok, Tailandia, la Conferencia del Cambio Climático de la ONU que preparará las bases de aplicación del Acuerdo de París sobre el cambio climático. Para la ONU, estas directrices son necesarias para que el acuerdo sea implementado de manera justa y transparente para todos.
La reunión de Bankok pone fin a dos años de negociaciones entre los gobiernos del mundo tras los cuales se espera sean adoptadas las estrategias consensuales en la conferencia anual de las Naciones Unidas sobre el cambio climático (COP24), que se celebrará en Katowice, Polonia, en diciembre próximo.
En la víspera del comienzo de la conferencia, Patricia Espinosa, Secretaria Ejecutiva de ONU Cambio Climático, respondió en inglés a las preguntas de los periodistas durante 30 minutos diciendo que las consecuencias desastrosas de las alteraciones climáticas han sido más evidentes que nunca este año. Tiene esperanza que el futuro nos depare un mejor destino si los países se comprometen: si dijo:
What's up at the Bangkok Climate Change Conference #SB48Bangkok
UN Climate Change Executive Secretary Patricia Espinosa has provided details about the Bangkok Climate Change Conference, a key opportunity for governments to further develop the guidelines for implementing the landmark 2015 Paris Climate Change Agreement. Read also the relevant press release: https://bit.ly/2Cd7eNv #SB48Bangkok
Posted by UNFCCC on Sunday, September 2, 2018
Aunque su naturaleza sea muy técnica, las directrices de aplicación del Acuerdo de París son necesarias para monitorear los avances que se vayan logrando contra el cambio climático. Estas medidas climáticas deben servir para reducir los efectos del cambio climático, como sequías o las inundaciones, y para dar apoyo urgente a los países en desarrollo para que puedan contribuir a la acción climática.
«Con sólo seis días de negociación en Bangkok, ONU Cambio Climático está trabajando de manera concienzuda para apoyar de manera eficaz a los países en su importante tarea», añadió Espinosa.

Olas de calor, incendios forestales, sequías e inundaciones graves y sin precedentes en todo el mundo son consecuencias de los cambios climáticos.
©iStock/rottadana
Las directrices serán esenciales para determinar si se están reduciendo las emisiones al ritmo necesario para alcanzar el objetivo del Acuerdo de París de limitar el aumento de la temperatura media mundial muy por debajo de 2°C, y lo más cerca posible de 1,5°C en este siglo con respecto a los niveles de temperatura de la era preindustrial.
Hasta ahora, las negociaciones han dado pasos modestos, por lo que la reunión de Bangkok es la última oportunidad antes de la COP24 para hacer avanzar las negociaciones.
Con informaciones de la agencia sobre cambio climático de Naciones Unidas.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.