La sede de la embajada estadounidense en la capital cubana. REUTERS/Carlos Garcia Rawlins.

Acusan a Rusia por presunto ataque sonoro en Cuba y China

Los malestares que afectaron  meses atrás a personal diplomático estadounidense destacado en Cuba, como resultado de un extraño ruido escuchado en la sede de la embajada en La Habana, tendrían un único responsable: Rusia.

Al menos eso es lo que sostiene un informe presentado por la cadena televisiva NBC News, que también culpó a los rusos por síntomas parecidos que aquejaron a funcionarios de Estados Unidos en China.

En 2016, varios empleados de la embajada estadounidense comenzaron a experimentar síntomas anormales, como zumbidos en los oídos, vértigo, dolor de cabeza y cansancio extremo.

En Washington, algunos oficiales se apresuraron a sostener que dichas dolencias se debían a un ataque llevado a cabo por el gobierno cubano, utilizando armamento sonoro, para afectar la tarea de la sede diplomática.

La bandera de Estados Unidos volvió izarse en Cuba en agosto de 2015, tras 54 años. REUTERS/Yander Zamora.

Las investigaciones llevadas a cabo sobre el tema no arrojaron luz alguna sobre esas armas, ni tampoco pudieron precisar la fuente del presunto ataque.

Ahora, según la cadena de televisión, escuchas llevadas a cabo por la CIA y el FBI colocan a Rusia como el principal sospechoso de la supuesta agresión.

Los responsables de NBC dijeron que decidieron dar difusión a la noticia basándose en los dichos de numerosos testigos anónimos. Del mismo modo reconocieron que la versión no cuenta con pruebas suficientes como para que el gobierno estadounidense pueda presentar una acusación formal.

Por su parte, en junio de 2018 varios representantes de Estados Unidos en China fueron repatriados, luego de haber presentado síntomas parecidos a los de sus colegas en La Habana.

Responsables estadounidenses consideran que en sendos casos pueden haberse utilizado armas electromagnéticas perfeccionadas, indicó NBC, una versión que algunos observadores ya habían descartado calificándola de una especulación cercana a la ciencia ficción.

Putin con su homólogo chino, parece ajeno a las acusaciones. Sergei Bobylev/TASS Agency/ via REUTERS.

La misma postura fue expresada por los dirigentes cubanos, que negaron de plano la existencia de un ataque contra el personal de la embajada reabierta en 2015, tras décadas inactiva luego del triunfo de la Revolución Cubana, y acusaron a Washington de mentir.

En una declaración difundida en julio último, funcionarios de Estados Unidos dijeron que aún se encontraban investigando los hechos en Cuba y que no tenían pistas sobre el origen ni la responsabilidad de los mismos.

La versión sobre la presunta autoría rusa llega en momentos en los que las relaciones entre Washington y Moscú no pasan por su mejor momento y días después que el Reino Unido acusó al gobierno de Vladimir Putin, por su supuesta implicación en el ataque venenoso contra un ex espía ruso y su hija, en el sur de Inglaterra.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.