Lula sigue siendo la figura política más popular en Brasil. AP Photo/Nelson Antoine.

Brasil: Lula ya no es candidato a la presidencia

El ex presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, desistió definitivamente de su intención de participar en las elecciones presidenciales previstas para el mes de octubre.

Lula, que ocupó la presidencia de la nación sudamericana entre 2003 y 2010, se encuentra detenido desde abril último, acusado de haber recibido sobornos, en una causa judicial que sus partidarios y colaboradores califican como persecución política.

La decisión del ex mandatario es vista como un intento para facilitar que su agrupación, el Partido de los Trabajadores, pueda nominar a Fernando Haddad como candidato a las presidenciales, que deben tener lugar el 7 de octubre próximo.

El ex alcalde de San Pablo, Fernando Haddad. REUTERS/Rodolfo Buhrer.

Según algunos analistas, Lula postergó la decisión el mayor tiempo posible, en la confianza de que la justicia aceptaría una apelación presentada por sus letrados, habilitándolo para tomar parte en los comicios, postura que además era sustentada por el escaso respaldo que la figura de Haddad logra entre los votantes.

Cuando falta menos de un mes para la votación, el candidato de extrema derecha Jair Bolsonaro marcha primero en las encuestas, con el 24 por ciento de la intención de voto.

Bolsonaro se halla hospitalizado, por las heridas que recibió como consecuencia de un ataque con cuchillo ocurrido días atrás, mientras se encontraba en un acto electoral. La gravedad de las lesiones puso en duda su candidatura y aún no está claro si logrará reponerse a tiempo para reintegrarse a la actividad antes del cierre de la campaña.

El hospital de la ciudad de San Pablo en el que está alojado el candidato comunicó que este se encuentra aún en estado grave y que en los próximos días deberá ser sometido a una nueva cirugía.

Bolsonaro subió dos puntos en las encuestas tras el ataque en su contra. REUTERS/Raysa Campos Leite.

Por su parte, el centrista Ciro Gomes se ubica en segundo lugar en las preferencias de los electores, con apenas el 13 por ciento de la intención de voto, mientras que la militante ecologista Marina Silva llega a sólo 11 por ciento.

La decisión de la justicia de vetar la candidatura de Lula sembró el desconcierto en la escena política brasileña, que se convirtió en caos la semana última, tras el ataque contra Bolsonaro.

Ninguno de los candidatos actuales logra reunir siquiera el 25 por ciento de la intención de voto y, según sostienen varias encuestadoras, el aspirante de la extrema derecha, que ahora marcha a la cabeza de los sondeos para la primera vuelta, no conseguiría superar a prácticamente ninguno de sus adversarios en una segunda ronda de votación.

Fernando Haddad, que deberá sustituir a Lula como candidato del PT, llega al 9 por ciento de la intención de voto, según las encuestas más recientes, en comparación con el 4 por ciento que lograba la semana última, dejando abierta la puerta a la confianza de que los apoyos del ex mandatario hayan comenzado a trasvasarse hacia el nuevo postulante.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.