iStockPhoto.com / bowie15

¿Pausa de almuerzo o tiempo para navegar en Internet? Los trabajadores canadienses no se desconectan en sus pausas

Uno de los riesgos de nuestro estilo de vida moderno es la tendencia a volvernos más y más adictos a las pantallas; y el tiempo entre pantalla y pantalla en el trabajo lo usamos para… consultar nuestros teléfonos. A partir de un estudio de Office Team, una sociedad de Robert Half, especializada en recursos humanos concluyó que la socialización no es un objetivo prioritario de los trabajadores canadienses.

A partir de este estudio, se llegó a la conclusión que los trabajadores canadiense prefieren utilizar sus teléfonos antes que compartir ese tiempo con sus colegas. Parece que para la fuerza laboral canadiense no es suficiente pasar casi todo el tiempo sentados frente a una computadora y al regreso al hogar, pasar tiempo con las tabletas, televisión  videojuegos. Las pausas en el trabajo, inclusive el tiempo del almuerzo, los profesionales tienen la tendencia a navegar en sus teléfonos inteligentes antes que los encuentros interpersonales.

Las cifras de este estudio muestran lo siguiente:

  • El 49% pasa la mayor parte de su tiempo navegando en Internet o en los medios sociales vía teléfono celular
  • El 45% de los profesionales dijeron que socializan con sus colegas durante la pausa del almuerzo
  • El 38% responde a las llamadas y correos electrónicos acumulados
  • El 32% de los profesionales admitieron haber trabajado durante su descanso
  • El 31% dijo que se ejercitaron o fueron a dar un paseo
  • El 27% informó haber ido de compras
  • El 25% dijo que leía

iStockPhoto.com / DragonImages

Este informe reveló que más de la mitad de los trabajadores, a saber, el 54% de la fuerza laboral, informó que en receso del almuerzo, dura generalmente 30 minutos o menos. El 7% de este total no toma descanso durante sus horas laborales.

Aunque los profesionales de la salud recomiendan limitar el tiempo de uso de la computadora a dos horas por día, los trabajadores canadienses están frente a sus pantallas entre 5 y 7 horas diarias. Esto es el tiempo frente a una pantalla sin contar las horas de ocio dedicadas a videojuegos, cine y televisión. A eso se le suman las pausas del trabajo en las que los empleados aprovechan para leer las noticias, actualizar sus dispositivos por internet.

Nuestra colega del servicio Francés de RCI, Alice Chantal Tchandem habló con Michael O’Leary, director regional de la firma que realizó este estudio. De esa entrevista, extrajimos algunos fragmentos donde O’Leary explica este fenómeno.

Escuche

Según O’Leary, el tipo de empleo de hoy, y la forma en cómo está organizado y sobre todo con los avances tecnológicos, la tendencia es justamente seguir conectados y socializar utilizando estos dispositivos o directamente no hacerlo. Para él, lo que debería hacerse es justamente utilizar la pausa del almuerzo para desconectarse del trabajo y de las pantallas y esto equivaldría a menos cansancio laboral y profesional.  La falta de socialización presencial en las espacios libres de tiempo durante el trabajo también es un problema porque marca una tendencia de poca colaboración, que es una de las herramientas que tendría que ser utilizada como moneda corriente, por supuesto dependiendo el tipo de trabajo, tanto para obtener mejores resultados como para retener el personal y que estos empleados estén más contentos y eso también se verá reflejado en la eficacia del empleado.

iStockPhoto.com / MangoStar_Studio

Para O’Leary, son los jefes, los gestionarios que deberían encontrar la manera de generar este tipo de reagrupamiento de equipos, encontrar los momentos para socializar fuera del alcance de la tecnología.

A partir de los resultados, Robert Half realizó una serie de recomendaciones para permitir que los trabajadores aprovechen al máximo sus descansos
– No se pierda la razón principal de una pausa al mediodía: comer, especialmente una comida balanceada
– Elija alimentos que le proporcionen energía para el resto del día
– Conozca a sus colegas: Socializar con sus colegas o con el gerente durante la pausa del almuerzo puede fortalecer las relaciones
– También puede establecer contactos con sus contactos que trabajan en otras unidades
– Evalúe sus objetivos profesionales: utilice este tiempo para reunirse con su mentor y discutir su desarrollo profesional
– Manténgase alejado del trabajo: salir y tomar un descanso real puede ayudarle a ser más productivo
– Trate de hacer ejercicio o de dar un paseo para despejar su mente
– Tómese su tiempo para sí mismo: comprando o ocupándose de sus tareas personales durante el descanso, puede acortar su lista de cosas por hacer.

Fuente: Sobre un artículo de Alice Chantal Tchandem Kamgang, CNW

Categorías: Sociedad
Etiquetas: ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.