Hábitat para la Humanidad planea construir su proyecto más grande en Canadá en Spryfield. El desarrollo incluirá casas, apartamentos y condominios. (Presentado por Habitat for Humanity)

Gran proyecto de vivienda accesible para canadienses

Hábitat para la Humanidad creará un total de 78 unidades en casas adosadas y un edificio de cuatro pisos

Hábitat para la Humanidad es una organización no gubernamental global, sin fines de lucro, que trabaja para lograr que las personas tengan un lugar adecuado donde vivir. Tiene presencia en Canadá además de en 16 países de América Latina y el Caribe.

En ese marco, el organismo planea construir su proyecto más grande en la historia canadiense en el área de Spryfield en la ciudad de Halifax, provincia de Nueva Escocia, con un desarrollo de 78 unidades en Drysdale Road.

El consejo comunitario de Halifax y West aprobó el acuerdo de desarrollo en una reunión llevada  a cabo la semana pasada.

Stephen Doane, CEO de Habitat for Humanity Nova Scotia, dijo que «han pasado dos años y medio preparándonos y estamos muy emocionados de que ahora tenemos la oportunidad de avanzar y hacerlo realidad”.

A la izquierda el CEO de Habitat for Humanity NS Stephen Doane Foto: HalifaxToday.ca

El proyecto incluye apartamentos, condominios, casas adosadas

El proyecto, denominado Habitat Way, incluirá hileras de casas adosadas, así como un edificio de cuatro pisos y unidades múltiples con condominios y apartamentos.

Doane dijo que tener apartamentos disponibles para alquilar es el primero para Habitat en Nueva Escocia.

«Recibimos 150 solicitudes al año para hogares. No podemos acomodar a todos, simplemente no podemos construir tantos», dijo.

Los apartamentos se alquilarán por un costo que no represente más del 30 por ciento de los ingresos del inquilino.

Cómo funciona el proyecto

Los proyectos de Habitat for Humanity generalmente son construidos por voluntarios. Las familias solicitan ser ubicadas en un hogar, y las personas seleccionadas reciben una hipoteca sin intereses y sin pago inicial. A cambio, deben ofrecerse como voluntarios para la organización durante 500 horas en un proyecto de construcción o en otra capacidad.

Doane dijo que el edificio de cuatro pisos será construido por contratistas en lugar de voluntarios, pero los voluntarios podrán trabajar en los toques finales.

Steve Adams, el concejal del área, llamó al desarrollo «vivienda realmente asequible».

«Esto permite que las personas paguen lo que pueden pagar. Eso tiene sentido», dijo.

Doane dijo que el proyecto debería completarse en seis años, pero que algunas de las casas probablemente estarán listas el próximo año.

Hábitat para la Humanidad ha ayudado a más de un millón de familias -que representan 5 millones de personas en más de 70 países- a mejorar sus condiciones de vivienda desde que la organización fue fundada en 1976.

En 1979, Hábitat para la Humanidad empezó a trabajar en Guatemala, el primer país en América Latina, seguido luego por la República Democrática del Congo.

RCI/CBC

Categorías: Economía, Sociedad
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.