Un alto responsable chino declaró este martes que es difícil negociar con Estados Unidos en momentos en que Washington decide ponerle a China “un cuchillo al cuello”, un día después de que China decidió tomar represalias ante los aranceles impuestos por Trump.
Una reanudación de las conversaciones dependerá de la voluntad de Estados Unidos, dijo el viceministro de Comercio China, Wang Shouwen, en una conferencia de prensa.
Por otra parte, el máximo diplomático del gobierno chino dijo ante un grupo de empresarios en una reunión en Nueva York que las conversaciones no podrían tener lugar en un contexto de “amenazas y presiones” estadounidenses, según el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Obreras chinas manufacturando banderas estadounidenses en la fábrica de banderas Jiahao en Fuyang, provincia de Anhui, China, el 24 de julio de 2018. (Foto: REUTERS / Aly Song)
El consejero de Estado Wang Yi dijo que algunas voces en Estados Unidos han emitido críticas infundadas contra China en temas comerciales y de seguridad, con comentarios irresponsables que han envenenado la atmósfera de las relaciones chino-estadounidenses.
“Si esto continúa, destruirá en un instante los logros de las últimas cuatro décadas de relaciones entre China y Estados Unidos”, dijo Wang a miembros del Consejo Empresarial China-Estados Unidos y del Comité Nacional de Relaciones entre Estados Unidos y China.
Entre los representantes estadounidenses se encontraban ejecutivos de las empresas Blackstone Group LP y Mastercard Inc., según dijo el Comité Nacional de Relaciones entre Estados Unidos y China en su sitio web.
Ni Washington ni Pekín parecen estar dispuestos a hacer concesiones en una guerra comercial cada vez más intensa, lo que aumenta el riesgo de una larga batalla que podría afectar la inversión e interrumpir el comercio mundial.
El lunes entraron en vigor los aranceles punitivos dictados por Trump contra bienes chinos así como los aranceles aplicados en represalia por Pekín contra productos estadounidenses por valor de 60.000 millones de dólares, incluyendo gas natural licuado (GNL), decisiones que intensificaron el enfrentamiento entre las dos mayores economías del mundo y preocupan a los mercados financieros globales.
China también acusó a Estados Unidos de practicar la prepotencia comercial, intimidando a otros países para que se sometan a su voluntad, según un libro blanco sobre el enfrentamiento publicado el lunes por el Consejo de Estado de China.
“La aguda crítica (desde Pekín el lunes) sugiere que China podría preferir esperar a que la actual administración de Estados Unidos llegue a su fin, en lugar de embarcarse en negociaciones potencialmente fútiles”, dijo Mizuho Bank en una nota a los clientes.
“Teniendo en cuenta estos acontecimientos, es cada vez más probable que ambas partes no reanuden las negociaciones por algún tiempo, al menos hasta que haya un cambio notable en el clima político de ambos lados”.

China y Estados Unidos se encuentran en medio de una disputa comercial. En la foto Donald Trump y el líder chino Xi Jinping. (Foto: Radio-Canada)
Las rondas de conversaciones de los últimos meses no lograron avances y las nuevas negociaciones planificadas para las próximas semanas fueron canceladas después de que Pekín supuestamente decidiera la semana pasada no enviar una delegación a Washington.
No se puede decir que todas las discusiones comerciales anteriores hayan sido inútiles, pero Estados Unidos ha abandonado su entendimiento mutuo con China, dijo Wang.
China no sabe por qué Estados Unidos ha cambiado de opinión después de llegar anteriormente a un acuerdo con China sobre comercio exterior, dijo Wang, en aparente alusión a las conversaciones en mayo, que dieron la breve impresión de que se había encontrado un marco de entendimiento.
Los exportadores estadounidenses, incluidos los proveedores de GNL, sin duda sufrirán daños, pero las represalias de Pekín brindarán oportunidades a otros países exportadores de GNL, dijo Wang, que agregó que Australia es una importante fuente de combustible para China.
“China es una nación grande y poderosa, así que si se trata de un enfrentamiento con China económica o militarmente, esto tendría un precio enorme”, escribió en un editorial el martes el periódico Global Times.
“En este sentido, es una perspectiva atractiva para otros países, incluido Estados Unidos, coexistir con China pacíficamente”, dijo el periódico, que es publicado por el Diario del Pueblo del Partido Comunista chino.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.