La pintora mexicana Teresa Irene Barrera. (Foto: Rufo Valencia)

La mirada de la pintora Teresa Irene Barrera ante el cambio de gobierno en México

Escuche

México, un país de unos 124 millones de habitantes, se apresta a cambiar de gobierno dentro de dos meses.

El 1 de diciembre el político y fundador de MORENA, Andrés Manuel López Obrador, prestará juramento como nuevo mandatario por seis años en un país con una inmensa tradición y vida cultural.

Pese a que uno 57 millones de mexicanos viven en la pobreza, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), y pese a ser uno de los países de menor movilidad social en el continente americano, artistas como la pintora Teresa Irene Barrera continúan llevando adelante su trabajo.

Acuarela de la pintora mexicana Teresa Irene Barrera. (Foto: FB)

En conversación con Radio Canadá Internacional, ella explica que la transferencia de responsabilidades de gobierno ya ha empezado, incluyendo a las autoridades en el campo de las artes y la cultura.

Por otra parte, tanto México como Canadá se encuentran enfrentados a la prepotencia y las falsedades del presidente Trump – el periódico The Washington Post ha documentado más de 3.000 afirmaciones falsas o engañosas –, quien ha impuesto a sus socios una renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Uno de los elementos de ese documento era la “exención” para las industrias culturales, es decir, que las producciones culturales de Canadá y México no serían sometidas al mismo régimen comercial que los demás productos manufacturados por los tres socios.

Andrés Manuel López Obrador, presidente electo de México. (Foto: Rebecca Blackwell/The Associated Press)

En el marco de la renegociación del TLCAN, ya en 2017 el sector del cine mexicano pidió al gobierno del presidente Peña Nieto “que solicite que todos los aspectos relacionados con las industrias culturales, cinematográficas y audiovisuales de México sean excluidos” del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Según la pintora Teresa Irene Barrera, será el fortalecimiento de las instituciones y de prácticas culturales en las propias comunidades lo que permitirá la defensa y protección de las manifestaciones culturales mexicanas.

Categorías: Artes y espectáculos, Economía, Internacional, Política
Etiquetas:

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.