La Corte Internacional de Justicia (CIJ), el principal tribunal de Naciones Unidas, ordenó este miércoles a Estados Unidos que garantice que las sanciones dictadas por Trump contra Irán no impacten en la ayuda humanitaria ni en la seguridad de la aviación civil.
Los jueces de la corte otorgaron la victoria a Teherán, que argumentaba que las sanciones impuestas desde mayo por el gobierno del presidente Donald Trump violan los términos de su Tratado de Amistad de 1955.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán dijo que “la decisión demuestra una vez más que Irán tiene la razón y que las sanciones de Estados Unidos contra la población de nuestro país son ilegales y crueles”, según un comunicado publicado en la agencia de noticias Tasnim y medios estatales.

El presidente Rouhani se quejó por las consecuencias que las sanciones estadounidenses están teniendo sobre la economía de su país. REUTERS/Lisi Niesner.
Es probable que el dictamen tenga un impacto práctico limitado en la implementación de las sanciones, reactivadas y endurecidas por Trump, quien también decidió abandonar el acuerdo nuclear, violando el documento que firmó con Irán en 2015 junto con los países del P5+1, grupo compuesto por los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU: Rusia, China, Francia, Reino Unido y Estados Unidos, además de Alemania.
La CIJ es el mayor tribunal de la ONU para resolver disputas entre naciones. Sus dictámenes son vinculantes, pero no tiene poder para obligar su cumplimiento y tanto Washington como Teherán han ignorado en los hechos sus decisiones en el pasado en los casos en que ambos países se enfrentaron judicialmente.
La Corte Internacional de Justicia indicó que las garantías ofrecidas por Washington en agosto de que haría todo lo posible por impedir que las sanciones afecten a las condiciones humanitarias “no recogen por completo las preocupaciones humanitarias y de seguridad presentadas” por Irán.
“La corte considera que Estados Unidos debe, en línea con sus obligaciones por el tratado de 1955, retirar de la manera que considere cualquier impedimento surgido por las medidas anunciadas el 8 de mayo de 2018”, dijo el juez presidente, Abdulqawi Yusuf, en la lectura de un resumen del dictamen alcanzado por el panel de 15 jueces.
Las sanciones no pueden afectar a la “exportación al territorio de Irán de bienes requeridos para necesidades humanitarias como medicinas, artículos médicos, alimenticios y agrícolas, así como bienes y servicios requeridos para la seguridad de la aviación civil”, señaló.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.