Canadá no implementó ningún plan de acción para proteger la beluga en el estuario del río San Lorenzo durante los 12 años en que fue considerada una especie amenazada. Hoy está en peligro de extinción, según un informe de la Comisión Canadiense del Medio Ambiente.
La Comisionada al Medio Ambiente, Julie Gelfand, precisó que desde que en 2017 doce ballenas en peligro de extinción fueron encontradas muertas en aguas canadienses, los ministerios federales han comenzado a implementar varias medidas e iniciativas para proteger a los mamíferos marinos reduciendo las amenazas de la pesca comercial y los buques marinos. Por ejemplo, las organizaciones han adoptado medidas para limitar la pesca comercial de salmón con el fin de aumentar las fuentes de alimento de las orcas residentes en el sur, reducir los enredos y la captura incidental de las ballenas francas del Atlántico Norte y establecer límites de velocidad en ciertas áreas para proteger a las ballenas francas del Atlántico Norte y las belugas del estuario de San Lorenzo.
Por ejemplo, los ministerios adoptaron medidas para:
- limitar la pesca comercial de salmón con el fin de aumentar las fuentes de alimento de las orcas residentes en el sur,
- reducir los enredos y la captura incidental de las ballenas francas del Atlántico Norte y
- establecer límites de velocidad en ciertas áreas para proteger a las ballenas francas del Atlántico Norte y las belugas del estuario de San Lorenzo.

Desde 2006 que fue declarada como especie amenazada, los ecologistas quieren que el gobierno federal intervenga y proteja el área de cría de belugas más grande del mundo. (Foto: THE CANADIAN PRESS/Jacques Boissinot)
Las reacciones al informe no se dejaron esperar.
Boulerice deplora el hecho de que el gobierno de Trudeau actuara sólo después de la muerte de 12 ballenas francas en aguas canadienses en 2017.
Para la líder del Partido Verde, Elizabeth May, los hallazgos del informe apuntan a una flagrante escasez de personal.
Los diputados del Partido Conservador no han hecho ningún comentario sobre el informe del Comisario de Medio Ambiente. Ésto podría deberse a que ciertas políticas de austeridad y cortes presupuestales del gobierno conservador que estuvo en el poder de 2006 al 2015 se reflejaron en la eliminación de puestos en los diversos ministerios de protección del medio ambiente del país.
En la actualidad, sólo 3 de las 14 especies marinas amenazadas o incluso en peligro de extinción están adecuadamente protegidas de la navegación y la pesca comercial, señaló la Comisario. Sin embargo, algunos de estos mamíferos han estado en la lista de especies en riesgo durante más de diez años y deberían haber sido protegidos uno o dos años después de su designación.
Este video del Ministerio de Pescas y Océanos hace la promoción del respeto de las distancias correspondientes cuando se navega en zonas del hábitat natural de estos simpáticos animales:
Estatus actual de las belugas del estuario del San Lorenzo, Canadá

Fuente: Ministerio de Pesca y Océanos de Canadá
Con informaciones de La Presse canadienne, oficina de la Comisionada de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Canadá y ministerio de Pescas y Océanos.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.