Saúl Polo, diputado reelecto del Partido Liberal de Quebec

La distancia entre el discurso y su recepción, una posible explicación de la derrota del Partido Liberal de Quebec

No supimos convencer y comunicarnos con el voto francófono  de la provincia. Nuestra propuesta  no fue suficiente para convencer al voto francófono de que éramos el partido que podía hablar en nombre de todos los quebequenses.

– Saúl Polo, diputado reelecto del Partido Liberal de Quebec

Escuche

Tenemos que volver a nuestros valores, a nuestros fundamentos como partido dice el diputado Saúl Polo.

El PLQ acaba de vivir su derrota más importante de sus 150 años de existencia. Los números son implacables.  Al momento en el que se disolvió la Asamblea Nacional de Quebec, este partido tenía 68 diputados. Tras las elecciones quedó con sólo 32. El vencedor fue el partido de centroderecha Coalition Avenir Quebec (CAQ) que ganó por primera vez en su historia las elecciones de la provincia a mayoría francófona.

Este viernes se está llevando a cabo en la ciudad de Quebec un  encuentro de los diputados liberales electos y derrotados para tratar de comprender las razones que llevaron a su derrota electoral.

Los sondeos de opinión resaltaron esta semana  que los liberales sólo recibieron el apoyo del 17% de la población francófona.

Saúl Polo, un canadiense de origen colombiano, que fue reelecto diputado, concuerda en que ese fue un elemento central de la derrota liberal.

Todavía nos queda mucho análisis por hacer. Pero parte de la explicación fue que no supimos convencer y comunicarnos con el voto francófono  de la provincia. No solo en la gran región de Montreal sino también en todas las regiones de Quebec. Creo que en diferentes temas nuestra propuesta  no fue suficiente para convencer el voto francófono de que éramos el partido que podía hablar en nombre de todos los quebequenses.

Saúl Polo señala que eso lo vio y vivió personalmente en su circunscripción. Y que tanto para él como para sus colegas ese dato será un punto de reflexión y de análisis para ver de qué forma pueden reorganizarse nuevamente, en términos de partido, de sus fuerzas y sobre todo de su discurso.

Votar por el cambio ¿Qué cambio?

Diversos análisis señalan que los quebequenses  votaron por un cambio después de 15 años ininterrumpidos del partido liberal en el poder al elegir a la CAQ, un partido de centro derecha.

Qué es lo que ofreció la CAQ? ¿Cuáles son esos cambios?

“Creo que la CAQ se posicionó como alternativa sin tener que ofrecer mucho”.

En nuestro caso, dice el diputado Polo, no fue suficiente para el voto francófono principalmente y también para el voto liberal en general.

Esto lo dice porque algunos de los diputados que vivían en sectores  considerados como muy liberales, de voto seguro, perdieron, en parte  porque el voto tradicional liberal no salió a votar.

“Las consecuencias las vemos y las vivimos hoy. Somos 32 diputados en lugar de 68”.

El 2022 está a las puertas. ¿Qué tiene que hacer el partido liberal para revertir los resultados de esta elección?

“Tenemos que volver a nuestros valores, a nuestros fundamentos como partido. Creo que tenemos que hacer un gran trabajo de introspección en los próximos 12 a 18 meses, y a partir de allí volver a hablar y visitar con todo el pueblo quebequense y presentarnos como el partido no solo de mayor historia sino del futuro más prometedor para la provincia de Quebec”.

El líder y exprimer ministro del partido liberal de Quebec Philippe Couillard, a pesar de que fue reelecto como diputado decidió dejar la vida política.

Lógicamente habrá una carrera por el liderazgo en el Partido Liberal

¿Usted piensa lanzarse?

“Yo quiero hacer parte de la renovación, de la reconstrucción de mi partido. Con mi trayectoria como miembro activo y diputado yo puedo aportar mucho y quiero hacer parte de este grupo que va a renovar y reconstruir nuestro partido”.

Esto y más en la entrevista de RCI con Saúl Polo, diputado reelecto del Partido Liberal de Quebec.

Categorías: Política
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.