El Otro Río es el otro Río de Janeiro, un documental largo metraje de la cineasta quebequense Émilie B. Guérette, que está en sala desde el viernes 26 de octubre pasado en las ciudades de Montreal, Quebec y Sherbrooke.

(Foto: Les Films du 3 mars_Colonelle Films)
Émilie nació en la ciudad de Quebec, pero desde hace 12 años ella se pasea entre Quebec y Brasil. En 2006, llegó por primera vez a Río de Janeiro para estudiar el último año de su licenciatura en Relaciones Internacionales y quedó encantada con la ciudad. Pero lo que la sedujo definitivamente, a un punto de querer vivir en Brasil fue su amor por la música brasileña y el portugués.

La cineasta Émilie B. Guérette, directora del documental El Otro Río. (Foto: Pablo Gómez Barrios)
Fue así como adoptó a Río como su segunda ciudad y Brasil como su segunda patria. Esa relación la motivó para hacer su documental El otro Río, que nos muestra otra versión de los Juegos Olímpicos que se llevaron a cabo en esa ciudad de 5 al 21 de agosto de 2016.
Curiosamente, el edificio ocupado que Émilie escogió para rodar su película era la antigua sede del Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas, IBGE. Ese edificio estaba situado en una favela muy conocida de Río de Janeiro. El gobierno abandonó el edificio en la década de los 90, razón por la cual muchas familias sin techo ocuparon el lugar durante más de 20 años, pero fue demolido justamente después del rodaje de la película.

(Foto: Les Films du 3 mars_Colonelle Films)
Al momento de hacer esta entrevista ya la película estaba siendo presentada en salas. Antes había sido presentada en algunos festivales donde tuvo muy buena acogida.

(Foto: Les Films du 3 mars_Colonelle Films)
Émilie ya les presentó a los protagonistas de El Otro Río, una versión preliminar de la película. Ellos fueron los primeros en verla y de esa forma validó con ellos que todos se sentían bien con lo que se estaba mostrando. Pero a finales del mes de noviembre se presentará la versión final en un festival de cine en Río y sus protagonistas podrán ver la película en una gran pantalla.
A pesar de la miseria, de la violencia de las pandillas, de los traficantes de drogas y de la militarización del barrio, sus habitantes muestran a la cineasta Émilie B. Guérette el intangible material del que está fabricado su diario vivir. Dejados de lado por la prensa internacional que cubre los juegos, los protagonistas de El Otro Rio abren generosamente las puertas de su intimidad a la cineasta y al mundo.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.