La población mexicana que acudió a pronunciarse en una consulta pública sobre el futuro del aeropuerto de la Ciudad de México optó por respaldar la propuesta del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, de reacondicionar el aeropuerto de Ciudad de México y otro aledaño a la capital, así como construir dos pistas extras en una base aérea militar. Tales fueron los resultados de una controvertida consulta divulgados este domingo.
La consulta de cuatro días, estructurada por el equipo del futuro mandatario que asumirá el 1 de diciembre, fue criticada porque no fue organizada ni llevada a cabo por el árbitro electoral del país razón por la cual la oposición la llamó “ilegal”.
La fundación mexicana Arturo Rosenblueth, una institución sin fines de lucro dedicada a proyectos tecnológicos que contó los sufragios, informó que la propuesta de López Obrador obtuvo el 69.95 por ciento de los 1,067,859 votos en la consulta.
El equipo de López Obrador propuso reacondicionar el saturado aeropuerto capitalino y el de la ciudad de Toluca, así como construir dos pistas más en la base aérea de Santa Lucía, cercana a la capital.

Vista aérea de las obras de construcción del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, en Texcoco, Estado de México, el 31 de julio de 2018. (Foto: PEDRO PARDO/AFP/Getty Images)
Un 29 por ciento de los consultados estuvo a favor de continuar con el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) de unos 13.300 millones de dólares que se construye desde 2015 en el lecho drenado del lago Texcoco y en el que participa un grupo de empresarios, entre ellos, el magnate Carlos Slim.
Poco después del anuncio, el peso mexicano perdió terreno en operaciones internacionales, y una de las mayores organizaciones empresariales del país llamó a López Obrador, quien dará este lunes una conferencia sobre el futuro del NAICM, a que continúe con la construcción de la terminal, a la que el presidente electo considera costosa y plagada de hechos de corrupción.
“Hacemos votos para que ese anuncio y las decisiones que del mismo deriven abonen a la confianza y a la concordia de los mexicanos (…) que no sea un paso al abismo”, dijo Gustavo de Hoyos, presidente de Confederación Patronal de la República Mexicana.
El equipo de transición de López Obrador dijo que el nuevo Gobierno no dará más recursos para la construcción del aeropuerto de Texcoco, que los compromisos y obligaciones serán revisados para cumplir con ellos y que los derechos de los inversores y tenedores de bonos del NAICM serán garantizados.
El portavoz de López Obrador, Jesús Ramírez, dijo el domingo por la noche que hubo “pequeños incidentes que se presentaron” al inicio de la consulta cuyos resultados “serán definitivos sobre el futuro del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México”.
El nuevo aeropuerto capitalino es la mayor obra de infraestructura del saliente presidente Enrique Peña Nieto, y la posibilidad de su cancelación, expresada por López Obrador durante su campaña, sacudió al sector empresarial que participa en su construcción, generando incertidumbre entre los inversionistas que especulan en los mercados financieros.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.