El gobierno del presidente de Chile, Sebastián Piñera, informó este jueves que pidió la investigación sobre la muerte de un joven mapuche tras un allanamiento de la policía en el asentamiento Temucuicui de la comunidad indígena en el sur del país, hecho que ha generado severas condenas a las fuerzas de seguridad.
El ministro del Interior, Andrés Chadwick, dijo que Camilo Catrillanca, de 24 años, falleció tras ser baleado mientras iba en un tractor después de que la policía ingresara en un predio rural persiguiendo a supuestos delincuentes, alegando que fueron recibidos con disparos.
El asesinado es hijo de Marcelo Catrillanca, werken de su comunidad y nieto del lonco, Juan Catrillanca. Según testigos, volviendo del trabajo alrededor de las 4 de la tarde cuando se vio enfrentado a la operación policial.
“En este momento nuestro principal compromiso, y a ello estamos dedicados, es que se esclarezcan estos hechos a la brevedad posible y en forma total y completa”, dijo el ministro a periodistas al anunciar que se solicitó la designación de un fiscal de dedicación exclusiva para atender el caso.

El presidente chileno Sebastián Piñera. (REUTERS/Carlos Vera)
De acuerdo con la versión oficial, los agentes policiales seguían a delincuentes tras un robo de vehículos en la cercana localidad de Ercilla en terrenos indígenas.
Miembros de la comunidad culparon a la policía de dar muerte al joven en un episodio más del largo conflicto entre el pueblo Mapuche con el Estado por el reclamo de tierras ancestrales.
“La policía lo asesinó al interior de la comunidad y de ahí lo llevaron al consultorio, pero ya no pudieron hacer nada. Lo asesinaron, así de simple”, dijo el portavoz de la comunidad de Temucuicui, Jorge Huenchullán.
Sin embargo, Chadwick insistió en separar el histórico conflicto de un incidente producido en medio de una persecución por un delito común.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.