El crimen organizado utiliza un proceso de dos pasos para reclutar: primero comprometen financieramente a las personas mayores mediante el fraude, y luego les ofrecen una solución rápida para recuperar parte de su dinero
Las redes de narcotráfico están reclutando a personas mayores para contrabandear drogas ilícitas al país, dice la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá (CBSA).
CBSA señala el problema y le pide al personal de inteligencia que esté atento a los importadores de drogas de edad avanzada. Señala que algunos de los adultos mayores actúan como mulas en respuesta a la presión financiera después de ser víctimas de estafas que se propagan a través de mensajes de correo electrónico, de phishing, sitios web, correo y llamadas telefónicas.
«Se cree que las organizaciones de narcotraficantes están utilizando este tipo de estafas para reclutar a personas mayores confiadas y adultos vulnerables en Canadá y el extranjero para que, sin saberlo, transporten drogas ilegales a Canadá», dice el informe interno obtenido por CBC News bajo la ley de Acceso a la Información.
«Si bien las organizaciones como estas victimizan a los consumidores de todas las edades, antecedentes y niveles de ingresos, las personas de edad parecen haber sido elegidas como blanco de manera desproporcionada por estas redes».
Una nota de mayo de 2018 sugiere que algunas personas seleccionadas probablemente hayan perdido «dinero sustancial» por estafas y están desesperadas por recuperar los fondos perdidos.
«Las organizaciones de narcotraficantes utilizan una variedad de técnicas para manipular a sus víctimas y hacerles creer a sus abusadores sobre sus familiares, amigos y agentes de la ley», se lee.

Se les ha pedido a los guardias fronterizos canadienses que estén atentos a los ancianos que son utilizados como mulas de drogas. (Canadian Press)
Una tendencia depredadora hacia las personas mayores
Laura Tamblyn Watts, directora de políticas públicas del grupo de defensa de personas mayores CARP, le dijo a CBC que ve esto como una evolución de una tendencia creciente de comportamiento depredador que explota a las personas mayores.
Dijo que los traficantes probablemente buscan a las personas mayores porque parecen inofensivas y no generan sospechas. Algunas pueden tener reemplazos de cadera o dispositivos médicos que pueden servir de cobertura, alejando las sospechas de los oficiales de la frontera, agregó.
«Los proveedores de drogas están buscando personas confiadas para llevar la droga a través de la frontera», dijo Tamblyn Watts. «Y en muchos casos, los adultos mayores están siendo utilizados para llevar drogas a través de la frontera sin su conocimiento.
«Entonces, en un control fronterizo, muy a menudo no sospechan que un hombre de 85 años o una mujer de 92 años con un andador lleve cocaína u otras drogas».
Vergüenza y miedo
Si bien dijo que no tiene datos sobre personas mayores explotadas por narcotraficantes, Tamblyn Watts sospecha que el problema generalmente no se denuncia. Las mulas involuntarias solo se darían cuenta de lo que llevaban después de que algo saliera mal, momento en el cual es probable que intenten mantenerlo en secreto para evitar el arresto.
Tamblyn Watts le señaló a CBC que es importante crear conciencia entre los adultos mayores.
Arun Maini, un ex fiscal federal que ahora se desempeña como abogado de defensa criminal, dijo que las redes de tráfico de drogas tradicionalmente se han dirigido a jóvenes ingenuos y financieramente desesperados para que actúen como mulas. Eso está cambiando.
El método de reclutamiento en dos pasos
Ahora, parece que están aprovechando la creciente demografía de personas mayores. Algunos traficantes utilizan un proceso de «dos pasos»: primero comprometen financieramente a las personas mayores mediante el fraude, y luego les ofrecen una solución rápida para recuperar parte de su dinero.
Las personas mayores pueden verlo como un riesgo aceptable, pero Maini advirtió que las personas mayores podrían tener dificultades para convencer a un tribunal de que no sospechaban que lo que estaban haciendo podría ser ilegal.
La Policía Montada dice que no tienen estadísticas sobre los ancianos que transportan drogas como mulas mientras viajan.
El objetivo del documento de CBSA dice es crear «conciencia de la situación» para los puntos de entrada,para la inteligencia regional y para los oficiales de enlace internacionales. Advierte además que los adultos vulnerables viajan o transitan a través de países que penalizan severamente por cargos relacionados con las drogas.
Amnistía Internacional informa que 15 países imponen la pena de muerte por delitos relacionados con las drogas, señala el informe.
Importar drogas ilegales en Canadá también es un delito grave que conlleva sanciones severas.
El documento de CBSA dice que los perpetradores involucrados en este tipo de explotación de personas mayores podrían ser declarados culpables no solo por el tráfico de drogas, sino también por lavado de dinero, tráfico de personas y maltrato a personas mayores.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.