Luego del fin de semana de mayor consumo anual en Canadá (Viernes negro y Ciberlunes) y con el objetivo de lanzar el período de donaciones navideñas, este martes seis millones de canadienses y 6.000 organizaciones benéficas y empresas de todo el país participarán en la sexta edición anual de la campaña Martes Donativo (#MardiJeDonneCa, #GivingTuesdayCa) para recaudar fondos para el sector benéfico de Canadá.
Durante los seis años en que se ha realizado, los organizadores han visto un aumento del 468 % en las donaciones. Lo que comenzó como un movimiento comunitario es ahora uno de los días más importante en el calendario caritativo de Canadá con actividades comunitarias que se llevan a cabo de costa a costa: Vancouver, Edmonton, Calgary, Winnipeg, Toronto, Ottawa, Montreal y Halifax.
Además, CanadaHelps y ShopBrain, una nueva aplicación de compras que ayuda a los consumidores a encontrar los mejores precios en tiempo real, recompensarán conjuntamente a los 10 donadores más generosos del Martes Donativo, ofreciéndoles cada uno $100 para que los donen a una organización benéfica de su elección.

©iStock/franckreporter
Las organizaciones benéficas que participan activamente en este evento son las que más se benefician. Según datos de CanadaHelps, las organizaciones participantes experimentaron un aumento del 2051 por ciento en las donaciones del Martes Donativo, en comparación con el mismo día del año anterior al lanzamiento de esta iniciativa.
Considerando que las organizaciones benéficas canadienses reciben casi la mitad (47%) de las donaciones en los últimos tres meses del año, y un enorme 30% sólo en diciembre, está claro que estas organizaciones necesitan comenzar la temporada de donaciones navideñas con un gran comienzo.
Después de un fin de semana de consumo (Viernes negro y Ciberlunes), la jornada Martes Donativo se ha convertido en el día del año en el que cada uno tiene su propia forma de «hacer el bien». Este año, se espera que más de 6 millones de canadienses donen dinero, participen en campañas de recolección de alimentos o ropa, sean voluntarios de una organización sin fines de lucro, se comprometan a donar sangre o un órgano, o comenten el martes que dono en los medios sociales.
El evento Martes Donativo fue lanzado en Canadá en 2013 por GIV3 y CanadaHelps.org.
Los canadienses y las donaciones

©iStock/asiseeit
Según datos de la Encuesta Social General de 2013 sobre Donaciones, Voluntariado y Participación, la gran mayoría de los canadienses hacen donaciones en efectivo a organizaciones benéficas y sin fines de lucro.
Concretamente, en 2013, poco más de 24 millones de canadienses de 15 años o más habían hecho una donación en efectivo, lo que representaba el 82% de la población. Esta proporción fue inferior a la registrada en 2004 (85%). Sin embargo, las cantidades pagadas por los particulares van en aumento.
Entre 2004 y 2013, el monto total donado por los donantes a organizaciones benéficas y sin fines de lucro aumentó en un 23% a $12.800 millones.
Según los análisis hechos por Estadísticas Canadá este aumento no sólo se debió al crecimiento de la población, sino también al aumento del promedio de donaciones de los donantes. En 2013, la cuantía media anual por donante era de 531 dólares, frente a 469 dólares en 2004.
Con informaciones de CanadaHelps.org y Encuesta Social General de 2013 sobre Donaciones, Voluntariado y Participación y de la Encuesta de Canadá de 2004 sobre Donaciones, Voluntariado y Participación de Estadísticas Canadá.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.