Un informe de la ONU pide acciones rápidas y sin precedentes para contener el recalentamiento global. (Reuters)

Según la ONU, las temperaturas globales aumentarán entre 3 a 5 grados para el 2100

El secretario general de la Organización Meteorológica Mundial (WMO), Petteri Taalas, afirmó este jueves en una conferencia de prensa en las Naciones Unidas en Ginebra que las temperaturas globales van camino a subir entre 3 y 5 grados Celsius este siglo.

Este incremento de las temperaturas en el mundo supera de lejos el objetivo de limitar el incremento a 2 grados o menos, lo cual tendrá consecuencias catastróficas para el planeta.

Este informe de la Organización Meteorológica Mundial (WMO) de las Naciones Unidas hace parte de su reporte anual sobre el estado del clima.

“Las concentraciones de gas invernadero están otra vez en niveles récord y si las tendencias actuales se mantienen podríamos ver alzas en la temperatura de 3 a 5 grados C para fines de siglo”, indicó Petteri Taalas, secretario general de la WMO.

“Si explotamos todos los recursos de combustibles fósiles conocidos, el incremento de la temperatura será considerablemente mayor”, agregó.

Pese a este panorama refrendado por análisis científicos, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, permanece indiferente a las consecuencias, sosteniendo más bien que el cambio climático no existe.

El presidente Donald Trump no cree que el cambio climático afecte a Estados Unidos. (Foto: CBC)

El pasado viernes 23 de noviembre, el Programa estadounidense de investigación científica sobre el cambio climático de Estados Unidos señaló en un informe que, “si no se ponen en práctica esfuerzos sustanciales y sostenidos de mitigación global y adaptación regional, se espera que el cambio climático cause pérdidas crecientes a la infraestructura y las propiedades estadounidenses e impida la tasa de crecimiento económico durante este siglo”.

El 26 de noviembre el mandatario estadounidense Trump afirmó que no cree que el cambio climático provoque daños a la economía de su país.

Pese a los impactos visibles del recalentamiento planetario, que han producido inmensos fuegos forestales en América del Norte, además de huracanes cada vez más violentos y olas de intenso calor, en Canadá el gobierno de la provincia de Alberta y los sectores pro petroleros están exigiendo a Ottawa la construcción de nuevos oleoductos para exportar combustibles fósiles en momentos en que existe una saturación de inventarios en el mundo y en el que los precios del petróleo canadiense se encuentran por los suelos.

Categorías: Internacional, Medioambiente y vida animal, Política
Etiquetas: , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.