El curso de historia para los estudiantes de tercer y cuarto año de secundaria en Quebec traza la historia de esta provincia desde el pre-contacto entre indígenas y europeos hasta el presente, y fue desarrollado originalmente bajo el gobierno nacionalista e independentista del Partido Quebequense. (Benjamin Shingler/CBC)

Estudiantes de secundaria en Quebec aprenden una historia oficial distorsionada

Escuche

El debate sobre quién cuenta la historia oficial, qué es lo que esa historia cuenta y qué es lo que no cuenta es una cuestión compleja y de actualidad en la provincia oficialmente francófona de Quebec.

Lo que está en juego es la definición de la llamada “identidad quebequense”, establecer cuáles son las herencias culturales de una sociedad que se quiere homogénea, es decir, con una sola historia oficial, cuando los hechos demuestran que es más bien una heterogeneidad plurilingüe de comunidades con distintos puntos de vista sobre qué es lo que debe contar la historia que se enseña en las escuelas de esta provincia canadiense.

Una revisión independiente del manual de historia obligatorio para los estudiantes de secundaria de Quebec, encargada por la Comisión Escolar en Inglés de Montreal estableció que esos libros de historia deben ser sacados de las aulas.

Los autores de esta evaluación de la calidad de los libros de historia para la secundaria son Terry Copp, profesor emérito de la Universidad Wilfrid Laurier; Jennifer Lonergan, historiadora canadiense y directora ejecutiva de la organización Artistri Sud, con sede en Montreal; y John Zucchi, profesor de historia de la Universidad McGill, una de las más importantes universidades canadienses en Montreal.

El informe señala que los libros de historia para las escuelas secundarias de Quebec no cuentan adecuadamente la historia de las minorías de la provincia y de la población indígena y que deben ser retirados de las aulas.

La revisión llevada a cabo por tres historiadores, concluye que los libros de texto, utilizados para enseñar a los alumnos de tercer y cuarto año de secundaria no pueden ser «salvados» mediante cambios menores.

«La única conclusión lógica, en términos académicos y pedagógicos, es que todos estos libros deben ser retirados para ser reemplazados por un conjunto de textos más apropiados para que los estudiantes puedan utilizar”, concluye el informe de 30 páginas.

Entre los principales problemas con los libros de texto, los expertos destacaron que los pueblos indígenas son presentados como «los otros» y como antagonistas, en lugar de explicar que ellos son en realidad los habitantes originarios cuyos territorios fueron enajenados y colonizados por forasteros, y «cuya propia historia se vinculó inextricablemente con la historia de Quebec y Canadá».

Mathieu da Costa, el primer personaje de raíces africanas en la historia de Quebec y Canadá, acompañó al explorador Samuel de Champlain en sus viajes en lo que hoy es territorio canadiense en el siglo XVII. (CNW Group/Canada Post)

Otro aspecto que falsea la historia de Quebec es la ausencia de la historia de la población negra, presente en la provincia desde hace siglos. Específicamente, temas como la esclavitud en Quebec y la historia de los pueblos indígenas en esta provincia «brillan por su ausencia» en el texto de historia para la secundaria.

Los expertos también señalan que las mujeres son relegadas a «unos pocos párrafos desconectados en los textos escolares y que la historia de las comunidades judía e irlandesa no está adecuadamente representada.

Otro aspecto que destacan los autores de esta evaluación de la calidad de los libros de historia para los estudiantes de secundaria en Quebec es que en los manuales «no hay indicios de que la inmigración haya transformado a Montreal en una compleja ciudad multicultural».

El informe, obtenido primero por la agencia de noticias Canadian Press y luego por el difusor público canadiense, CBC News, fue comisionado por la Comisión Escolar en Inglés de Montreal después de que los maestros y activistas manifestaron su preocupación ante su contenido cuando estos textos fueron puestos a prueba por primera vez en 2015-16.

El documento sugiere que se permita el uso de estos libros de texto hasta junio de 2021, fecha en la que podrán ser sustituidos por un documento más inclusivo y que refleje la diversidad de Quebec. Este informe fue presentado a los miembros de la junta directiva de la Comisión Escolar en Inglés de Montreal el pasado miércoles.

El material de estudio de la historia de la provincia, que traza la historia de Quebec desde el pre-contacto entre indígenas y europeos hasta el presente, fue desarrollado originalmente bajo el gobierno del Partido Quebequense, un partido nacionalista e independentista que llevó adelante dos referéndums fallidos por la independencia de la provincia y cuyo líder, Jacques Parizeau, acusó en 1995 a los inmigrantes de ser los causantes de la derrota de su referéndum.

El PQ había llevado a cabo una campaña electoral en 2012 con la promesa de enfatizar la lucha de Quebec por su independencia en el plan de estudios de las escuelas provinciales.

El anterior gobierno liberal en la provincia de Quebec tomó medidas discretas para abordar la cuestión de la enseñanza de la historia de la provincia a fin de «reflejar mejor la presencia y la perspectiva indígena» modificando los libros de texto existentes a principios de este año, a un costo de 1,6 millones de dólares.

Fuentes: CBC/RCI

Categorías: Indígenas, Inmigración y Refugiados, Internacional
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.