En general, en comparación con los primeros años de la década de 1980, hay menos empleos a tiempo completo, permanentes (es decir, sin fecha de finalización específica), sindicalizados o cubiertos por un plan de pensiones registrado (RPP) o un RPP de beneficios definidos. (Foto: ©iStock/skynesher)

¡Hay trabajo en Canadá! Aumenta el número de puestos vacantes en el tercer trimestre del año

En total, unos 430.000 puestos permanecieron vacantes en las pequeñas y medianas empresas de Canadá, particularmente en la provincia francófona de Quebec durante al menos cuatro meses porque los empleadores no pudieron encontrar trabajadores cualificados para cubrirlos.

Quebec experimentó la escasez de mano de obra más grave del Canadá, con un 4,1% de los puestos vacantes.

La escasez de mano de obra no está disminuyendo , ya que la tasa de vacantes aumentó a nivel nacional en el tercer trimestre según una compilación publicada el martes por la Federación Canadiense de Empresas Independientes (Fédération canadienne de l’entreprise indépendante, FCEI) dice que la tasa general subió al 3,3 por ciento.

La tasa y el número de puestos vacantes por provincia

Simon Gaudreault, director principal de investigación nacional de la CFIB, informa que «la tasa de vacantes en Canadá es más alta que nunca antes de la crisis financiera de 2008». En su opinión, en 2019, los gerentes de las PYME invertirán más en gastos de capital que en mano de obra y redistribuirán la masa salarial a sus empleados clave.

La CFIB informa que en el tercer trimestre, la tasa de vacantes más alta del Canadá se registró en el sector de los servicios, con un 4,8%, seguida de la construcción, con un 4,4%, y de los servicios profesionales, con un 3,8%. La tasa más baja se registró en el sector financiero, con un 2,1%, y en el sector de la información, con un 1,8%.

(Foto: ©iStock/milanvirijevic)

Las vacantes no siempre corresponden con el nivel de educación de los desempleados.

Casi la mitad de todos los desempleados tenían al menos un título o diploma de educación superior. Sin embargo, más de dos tercios de los puestos vacantes no requerían más que un diploma de secundaria, lo que indica un posible desajuste entre las aptitudes de los desempleados y los puestos vacantes.

Si los desempleados con educación universitaria limitan su búsqueda de empleo a los trabajos que requieren educación universitaria, habrá más de 5,9 graduados universitarios desempleados por vacante.

Según una investigación reciente de Estadísticas Canada titulada Cambios en las características de los puestos de trabajo en Canadá, 1981 a 2018, durante las últimas cuatro décadas, los puestos ocupados por los empleados canadienses han cambiado de varias maneras. En general, en comparación con los primeros años de la década de 1980, hay menos empleos a tiempo completo, permanentes (es decir, sin fecha de finalización específica), sindicalizados o cubiertos por un plan de pensiones registrado (RPP) o un RPP de beneficios definidos.

(Foto: ©iStock/cyano66)

Desde principios de los años ochenta hasta principios de los años 2000, la media de los salarios reales por hora mostró un crecimiento escaso, aumentando en un 2% en general y en un 6% en el caso de los empleos a tiempo completo. El crecimiento de los salarios fue más rápido en los años siguientes (especialmente de 2001 a 2008) y la mediana de los salarios reales por hora terminó siendo un 13% más alta en total en 2018 que en 1981; la cifra correspondiente para los empleos a tiempo completo es del 16%.

Si bien se observan tendencias a la baja en el empleo a tiempo completo, el empleo permanente, la sindicalización y el acceso a los planes de pensiones en el caso de los hombres, algunas de estas tendencias no se observan en el caso de las mujeres. Desde principios del decenio de 1980, el porcentaje total de mujeres que ocupan puestos a tiempo completo o sindicales ha permanecido prácticamente invariable. Ha aumentado el porcentaje de mujeres que trabajan con PRP, mientras que el porcentaje de mujeres en puestos de trabajo a tiempo completo y permanentes es similar al de finales de los años ochenta.

Con informaciones de Federación Canadiense de Empresas Independientes (CFIB), varios estudios de Estadísticas Canadá (Les postes vacants à long terme au Canada, Établir le lien entre l'offre et la demande de main-d'œuvre : le chômage et les postes vacants, l'Enquête sur les postes vacants et les salaires y de l'Enquête sur la population active)
Categorías: Sin categoría
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.