Quebec: a la búsqueda de un nuevo modelo de inmigración. Foto: CBC.

«Debemos definir a qué llamamos integración del inmigrante»

Escuche

La reciente confirmación del gobierno de Quebec de que reducirá la inmigración cerca del 20 por ciento en 2019 ya ha generado repercusiones.

Por el momento se trata sólo de anuncios ligados a la inmigración económica, aunque la administración del primer ministro François Legault ya adelantó que también buscará bajar la cifra en otras categorías.

La Mesa de Concertación de Organismos al Servicio de las Personas Refugiadas e Inmigrantes mostró su preocupación ante el anuncio, sobre todo porque entiende que la medida afectará principalmente a los sectores más vulnerables, es decir, en los que buscan reunificación familiar y refugiados.

El ministro provincial del área, Simon Jolie-Barrette, responde preguntas en la Asamblea Nacional, tras el anuncio de recortes a la inmigración. THE CANADIAN PRESS/Jacques Boissinot

La entidad entiende que un número menor de “vacantes” no reducirá el número de postulantes, sino que la consecuencia principal será el alargamiento de los procesos de evaluación y respuesta de las candidaturas.

En forma paralela, el ente critica el hecho de que se reduzca la cifra de inmigrantes calificados en momentos en que las empresas y las mismas autoridades hablan de demanda de mano de obra insatisfecha.

En tal sentido, Verónica Islas, integrante de la entidad, recuerda que los inmigrantes económicos son elegidos en base a una tabla de puntos según su profesión, perfil laboral, experiencia y conocimientos idiomáticos. Por lo tanto, se los elige en base a criterios fijados por la propia provincia, que nada tienen que ver con la caridad, sino con una estrategia demográfica y económica de la que sólo son responsables los propios dirigentes quebequenses.

El primer ministro Francois Legault había prometido en su campaña electoral bajar el número de inmigrantes . THE CANADIAN PRESS/Jacques Boissinot

Islas sostiene que, si como el gobierno dice, se busca una mejor integración del inmigrante, lo que se debería hacer en primer lugar es definir qué se entiende por integración: si llegada a suelo quebequense, la persona elegida en base a sus calificaciones no encuentra sino un trabajo que en nada responde a su perfil, deberían investigarse, identificarse y resolverse las causas de tal situación.

Por otro lado, reiteradamente se ha hablado del altísimo nivel de formación que poseen muchos recién llegados ¿por qué no se los suele ver ocupando puestos decisionales en Quebec, como sí parece ser el caso en otras provincias canadienses y en otros países con gran número de inmigrantes?

Verónica Islas, de la Mesa de Concertación de Organismos al Servicio de las Personas Refugiadas e Inmigrantes, nos brinda más detalles en entrevista con Luis Laborda.

La cobertura mediática sobre una «ola» de refugiados llegados desde Estados Unidos podría haber generado inquietud en la población. THE CANADIAN PRESS/Ryan Remiorz

Categorías: Inmigración y Refugiados, Sociedad
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.