Ricardo Salles, futuro ministro de Medioambiente de Brasil. (Foto: EVARISTO SA/AFP/Getty Images)

Brasil podría quedarse en el Acuerdo de París sobre el clima

Brasil podría quedarse en el marco del Acuerdo de París sobre el clima si su autonomía es respetada en materia de política ambiental, declaró anoche el futuro ministro de Medioambiente, Ricardo Salles.

“Yo soy más bien favorable a que no nos salgamos del acuerdo”, declaró el que fue designado por Jair Bolsonaro, presidente electo de Brasil, para ocupar el cargo de ministro del Medioambiente.

“Pero por otra parte, esto no quiere decir que nosotros debemos aceptar sin discutir  todas las sanciones, restricciones y otros programas”, dijo Salles.

Brasil asumió el compromiso de recortar las emisiones gases con efecto invernadero en un 37% hasta 2025 y en un 43% para 2030 como parte del Acuerdo de París, aunque aún no ha presentado un plan completo sobre cómo alcanzará esos objetivos.

Ricardo Salles, designado como futuro ministro de Medioambiente de Brasil por el presidente electo, Jair Bolsonaro. (EVARISTO SA/AFP/Getty Images)

«El país usará el sentido común al detallar cómo lidiar con el acuerdo, y hasta ahora viene siendo muy responsable en la preservación de un gran porcentaje de su vegetación nativa», dijo Salles

Ex Secretario de Medioambiente del Estado de Sao Paulo, Salles dice que cree en el cambio climático, pero que no sabe decir con certeza si es provocado por el hombre o si es una simple alteración que ocurre naturalmente.

Siguiendo el rastro de Donald Trump, Jair Bolsonaro previno durante su campaña electoral que no excluía sacar a su país del acuerdo negociado hace 3 años en París.

Sin embargo, Bolsonaro ha suavizado su posición desde su elección, dejando entender que podría dejar a su país en el marco del Acuerdo de París si se respetan ciertas condiciones.

Recordemos que el objetivo claro del Acuerdo de París es de reducir el uso de energías fósiles y las emisiones de gases con efecto invernadero para contener el aumento de las temperaturas “netamente por debajo de los 2 grados centígrados” con respecto a los niveles preindustriales y esforzarse en limitar este aumento a 1.5 grados centígrados.

RCI/Reuters/Folha de Sao Paulo

Categorías: Internacional, Medioambiente y vida animal, Política
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.