El quebequense André Tamine fue condenado a una pena de cárcel de 8 años y 5 meses en Australia por haber importado cocaína en cantidad comercial. Tamine evitó una condena de casi 15 años por haber colaborado con las autoridades. Felicita Benedikovics, del Servicio de comunicaciones de la Corte del distrito de Nueva Gales del Sur, confirmó la decisión de la jueza Kate Trail este martes en Sydney, Australia.
La pena de André Tamine comenzó en 2016, cuando fue detenido, y debe terminar en enero de 2025. Tamine deberá purgar por lo menos 5 años en un centro de detención de Sydney antes de ser admisible a una liberación condicional en marzo de 2022.

Una de las maletas del los tres quebequenses.
Une des valises du trio remplie de drogue. (Foto : Australian Federal Police)
En el mes de febrero pasado, Tamine se declaró culpable ante el tribunal australiano de haber importado una droga controlada y de haber importado en cantidad comercial. Según el Código criminal de Australia, por este crimen podría ser condenado a cadena perpetua.
André Tamine fue detenido en compañía de las quebequenses Isabelle Lagacé y de Melina Roberge, el 29 de agosto 2016, después que el crucero Sea Princess, en el cual viajaban, hubiera acostado en Sydney.
Las autoridades australianas habían descubierto en total 95 kilos de cocaína en sus maletas, evaluados en unos 60 millones de dólares en el mercado negro australiano.

Melina Roberge (Izq.) e Isabelle Lagacé. (Foto: Radio Canadá via Instagram).
La carga interceptada era la más importante incautación de drogas transportada en un crucero o en avión en Australia, reveló a fines de agosto de 2016, Tim Fitzgerald, comandante de las Fuerzas fronterizas autralianas.
Esta sentencia es apenas más severa que las de Isabelle Lagacé y Melina Roberge, a pesar de que se encontró más cocaína en su posesión que en la de las dos mujeres.
Recordemos que Isabelle Lagacé fue condenada a una pena de 7 años y medio de cárcel hace un año, mientras que Melina Roberge fue condenada a 8 años de cárcel el mes de abril pasado.
RCI/Radio Canadá/La Presse Canadienne
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.