Según la Real Policía Montada del Canadá (RPMC), en los últimos meses cuatro niños de 8 a 12 años compartieron fotos o vídeos de ellos mismos desnudos en sitios web gratuitos no identificados.
La Unidad de Explotación Infantil en Internet de la RPMC identificó a los niños,habitantes de la provincia de Nuevo Brunswick, quienes afirmaron que nadie les había pedido que subieran esas imágenes.
La representante de la policía federal canadiense sostuvo igualmente que este tipo de intercambio de imágenes es cada vez más común y pidió a los padres de familia a estar atentos a lo que los niños hacen en Internet.

©iStock/LM-Photo
En entrevista, Chantal Farrah explicó que los niños necesitan entender que no deben hacer nada en Internet que no harían en un lugar público como un centro comercial.
La Real Policía Montada del Canadá advierte a los padres y personas a cargo de menores que deben saber en todo momento qué sitios visitan los jóvenes, vigilar periódicamente sus dispositivos y hablar con ellos sobre los comportamientos apropiados.
La policía incluso propone considerar la creación de un «contrato familiar» dentro del cual haya acuerdo sobre las reglas para el uso de Internet.
«Nunca es demasiado pronto para hablar con sus hijos», dice Farrah. «Usted necesita saber lo que sus hijos están haciendo en línea.»
Ayuda disponible en línea
En 2014 Habilomédias, una instancia que se interesa al comportamiento en línea de los jóvenes canadienses, hizo un estudio sobre las relaciones amorosas y sexuales en Internet y particularmente al fenómeno del «sexteo» o sexting (en inglés), que se refiere a las prácticas de envío y recepción de videos, fotos o imágenes a carácter sexual. Entre otras cosas, el estudio pudo concluir que los «sextos» son una práctica común entre los jóvenes (entre 12 y 17 años) de Canadá.
Por su parte, el organismo nacional Cyber-aide cuenta con un programa llamado MARGUERITE XXX que trata de sensibilizar a los jóvenes del país al tema de la hipersexualización.
El organismo explica que ese fenómeno puede ser la primera etapa hacia una sexualidad temprana y el abuso sexual entre los adolescentes.
Este programa sensibiliza a los jóvenes de 12 a 17 años sobre estas consecuencias negativas, tanto para las niñas como para los niños.
Según el organismo este proyecto educativo permite a los jóvenes desarrollar su sentido crítico de la abundancia de los medios de comunicación y de los mensajes estereotipados, así como del mundo de la pornografía. MARGUERITE XXX valora la autoafirmación, sin miedo al rechazo.
Con informaciones de The Canadian Press, Habilomédias y Centre Cyber-aide.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.