El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intentará este martes convencer por televisión a sus compatriotas que en la frontera con México se vive una “crisis” que requiere construir un muro.
El empecinamiento de Trump de tratar de forzar al Congreso a darle los fondos para construir ese polémico muro ha provocado una paralización del gobierno que ya dura 18 días, que se ha traducido en que unos 800.000 empleados públicos han dejado de percibir sus salarios.
El discurso que dará Trump en la Oficina Oval de la Casa Blanca a las nueve de la noche de este martes, hora local en Washington, buscará convencer a los demócratas, además de los empleados gubernamentales que no pueden volver a sus trabajos, a que apoyen su plan de levantar una barrera de acero en la frontera, que según él es necesaria para frenar la entrada de drogas y de inmigrantes ilegales.
Todas las grandes cadenas de televisión de Estados Unidos acordaron emitir el discurso, lo que hizo que los demócratas, que afirman que un muro sería costoso, ineficaz e inmoral, exigieran el mismo tiempo de antena.

La presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, refuta las declaraciones de Trump en la Casa Blanca. (CBC)
“Ahora que las cadenas de televisión han decidido transmitir el discurso del presidente, que si sus declaraciones pasadas son un indicativo de algo, tendrán malicia y desinformación, los demócratas deben recibir de inmediato el mismo tiempo de emisión”, afirmaron en una declaración conjunta la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y el líder demócrata en el Senado, Chuck Schumer.
CNN afirmó que dará tiempo a los demócratas para responder al aire. Otras cadenas no respondieron de inmediato a peticiones de comentario.
En una ronda de entrevistas televisivas en la mañana del martes, el vicepresidente Mike Pence dijo que Trump usará su discurso para explicar a sus compatriotas que hay “una crisis humanitaria y de seguridad” en la frontera sur.
El énfasis en la crisis se produce en un momento en que Trump amenaza con declarar el estado de emergencia nacional en un intento por eludir al Congreso y construir el muro sin su aprobación. La Casa Blanca no precisó qué aspecto de la situación la convierte en una emergencia nacional.
En declaraciones a las cadenas ABC, CBS y NBC, Pence no dijo si Trump ha tomado ya una decisión o si la Casa Blanca completó ya una revisión legal de una declaración así, que generaría probablemente un desafío inmediato en los tribunales.
El lunes, Pence dijo a los periodistas que durante el fin de semana hubo progresos en las reuniones entre funcionarios gubernamentales y personal del Congreso sobre cómo resolver el impasse en torno a la financiación del aparato estatal y reabrir el gobierno.
Trump invitó nuevamente esta semana a los líderes congresionales a la Casa Blanca para seguir negociando, afirmó Pence a NBC, aunque no dio más detalles sobre el encuentro u otras conversaciones planeadas.
Los demócratas, que controlan la Cámara de Representantes, rechazan la exigencia de Trump de destinar 5.700 millones de dólares para construir ese muro.

Trump revisa los prototipos de muros fronterizos el martes en las afueras de San Diego. (Evan Vucci / Prensa Asociada)
Las conversaciones para financiar al gobierno están estancadas en ese punto, lo que mantiene cerradas varias agencias gubernamentales y a unas 800.000 personas sin poder acudir a sus empleos o trabajando sin remuneración.
Trump prometió erigir un muro cuando era candidato a la Casa Blanca en 2016 y aseguró que México lo pagaría, algo que los mexicanos rechazaron categóricamente.
En diciembre, Trump dijo que estaría “orgulloso” de paralizar el funcionamiento del gobierno en aras de su muro y la semana pasada dijo que este cierre podría durar meses o, incluso, años.
El mandatario seguirá defendiendo su iniciativa con un viaje a la frontera sur de Estados Unidos el jueves.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.