Una queja al Comisionado de Privacidad de Canadá sobre la limitación de búsquedas de información de personas ha llevado a un caso judicial sobre google y la privacidad Photo: iStockPhoto.com

Mayoría de canadienses a favor del «derecho a ser olvidados» en línea

«Las personas deben tener un » derecho a ser olvidadas «y cambiar los resultados de búsqueda para que este tipo de información negativa no domine su registro en línea para siempre».

-Encuesta-Angus Reid

En Europa, las personas pueden pedir a los motores de búsqueda que eliminen información sobre ellas que esté desactualizada, que sea inexacta o que ya no sea relevante, y según una nueva encuesta, al 51 por ciento de los canadienses les gustaría ver una ley similar aquí.

En momentos en que el Comisionado de Privacidad de Canadá presiona para que los canadienses tengan el derecho de eliminar los resultados de búsqueda en línea, una encuesta de Angus Reid encontró que la mitad más uno de los canadienses apoyan ese derecho.

Esto significa el derecho a que su información obsoleta, inexacta o que ya no sea relevante se elimine de los resultados de los motores de búsqueda.

La gran mayoría de los canadienses (82%) dice que no conoce a nadie que haya experimentado una situación en la que la información negativa los haya seguido en línea. Es notable, sin embargo, que el 18 por ciento que sí conoce a alguien que ha tenido esta experiencia es el equivalente a aproximadamente 5 millones de adultos canadienses.

-Angus Reid

El Comisionado de Privacidad de Canadá, Daniel Therrien, está solicitando una decisión legal de los tribunales sobre los derechos de los ciudadanos a ser olvidados en línea. Foto: CBC

El «derecho a ser olvidado» surgió después de un caso judicial en 2014 en el que un español quería que Google dejara de mostrar artículos sobre sus problemas financieros anteriores cuando las personas buscaban su nombre.

«Uno de los primeros lugares en los que alguien ahora va a averiguar sobre otra persona no es la biblioteca pública o el ayuntamiento o la sala de registros, es un motor de búsqueda», dice Shachi Kurl de Angus Reid.

Por otro lado, un 26 por ciento dice que borrar información negativa significa borrar la historia y los hechos de acuerdo con la frase, «las búsquedas en Internet son una forma de registro público, borrar información negativa, incluso pasada o que ya no es relevante, sigue siendo borrar la historia y hechos

El resto (23%) no estaba seguro. Curiosamente, mientras que el 51 por ciento indicó que creía en la idea, un poco más (56%) dijo que apoyarían el derecho a ser olvidado en línea si consagrado en la legislación.

Solo el 2 por ciento de los canadienses dicen que ellos mismos han tenido información negativa de su pasado y que permanece en línea, pero muchos más conocen a alguien que sí la tienen. Entre los menores de 35 años, casi tres de cada diez (29%) tienen al menos un conocido que podría beneficiarse del derecho a ser olvidado.

RCI-Angus Reid

Categorías: Internet, ciencias y tecnologías, Sociedad
Etiquetas:

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.