Rusia perdió el control del Spektr-R o RadioAstron, su único radiotelescopio espacial, pero trabaja para restablecer la comunicación, anunció este lunes la agencia espacial rusa Roscosmos, que ha sufrido una serie de fracasos en los últimos años.
El telescopio gigante no responde a las instrucciones de su centro de control en la Tierra desde el jueves pasado pero sigue enviando datos, explicó Nikolai Kardashov, director del Centro Astroespacial del Instituto de Física de la Academia de Ciencias de Rusia.
Pero un observatorio estadounidense captó sus señales, lo que significa que sus sistemas de comunicación funcionan de forma autónoma, precisó la agencia espacial rusa.
El telescopio Spektr-R, apodado el “Hubble ruso” fue lanzado en 2011 para observar los agujeros negros, las estrellas a neutrones y los campos magnéticos. Con sus observatorios en la Tierra y su antena de 10 metros, es uno de los telescopios espaciales más grandes del mundo.

(iStock)
Según Roscosmos, una nueva tentativa de toma de control con el aparato se llevará a cabo este lunes a las 16:00 UTC. Las tentativas precedentes no dieron ningún resultado.
“No podemos enterrar un satélite que sigue indudablemente vivo”, declaró en un correo electrónico a la AFP, el director del proyecto Yuri Kovalev, negándose a aceptar que el telescopio esté definitivamente perdido. “Es como pedir un comentario sobre el estado de salud de un enfermo mientras que los médicos luchan por salvarlo”, agregó Kovalev.
El telescopio Spektr-R debía estar en servicio hasta 2014, pero su misión había sido prolongada. Según los expertos, este proyecto había sido un importante logro para el programa espacial ruso.
Rusia prevé lanzar este año otro telescopio, el Spektr-RG, cuya misión será de “completar el mapa del Universo”, según Roscosmos. Se cree que la misión de Spektr-RG permitirá descubrir más de un millón de nuevas galaxias.
Recordemos que el mes de octubre pasado, el cohete Soyuz debía a la Estación Espacial Internacional a dos astronautas, uno ruso y el otro estadounidense, sufrió un daño mecánico. Los dos hombres regresaron a Tierra sanos y salvos después de la eyección automática de su cápsula.
RCI/AFP/Internet
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.