La primera ministra británica Theresa May afronta este miércoles una nueva moción de no confianza después del rechazo sin precedentes por los diputados de su acuerdo con la Unión Europea sobre el Brexit.
Theresa May lucha por su supervivencia política después de haber hecho todo lo que estaba a su alcance para salvar el acuerdo de separación que ella negoció con la Unión Europea en el transcurso de los últimos dos años.
La derrota de Theresa May era previsible pero su amplitud golpeó de frente el liderazgo de la Primera ministra británica. El resultado de la votación fue de 432 votos contra el acuerdo y 202 a favor.

El laborista Jeremy Corbyn, líder de la oposición. (Foto: DANIEL LEAL-OLIVAS/AFP/Getty Images)
El líder de la oposición, Jeremy Corbyn, presentó la moción de no confianza inmediatamente después de esta derrota y denunció al mismo tiempo “la incompetencia” del gobierno.
La mayoría de los analistas predicen que Theresa May sobrevivirá a la derrota puesto que la mayoría de sus diputados conservadores la van a apoyar y que el Partido Unionista Demócrata anunció ya su intención de apoyarla también.
El Reino Unido debe salir de la Unión Europea el 29 de marzo próximo. El Parlamento pidió al gobierno que le precise antes del lunes próximo cómo piensa hacer para lograrlo.

Jean-Claude Juncker, presidente de la Comisión Europea. (Foto: FREDERICK FLORIN/AFP/Getty Images)
Ninguna alternativa logra la unanimidad entre los diputados y se evoca cada vez más un plazo que vaya más allá del 29 de marzo, incluso incluyendo la organización de un nuevo referéndum para consultar a los británicos.
Jean-Claude Juncker, presidente de la Comisión Europea, lamenta en un comunicado la decisión del Parlamento británico e indica que la posibilidad de un Brexit sin acuerdo está cada vez más cerca. “El riesgo de una retirada desordenada del Reino Unido ha aumentado con el voto de esta noche. Pese a que no queremos que eso ocurra, la Comisión Europea seguirá con sus trabajos de contingencia para ayudar a asegurar que la UE esté totalmente preparada”, dice el comunicado.
RCI/AP/elpais.com
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.