A pocos días del segundo aniversario del atentado a la mezquita de Quebec, el presidente del Centro Islámico de la ciudad de Quebec, donde tuvo lugar el asesinato del 29 de enero de 2017, hizo un llamamiento al nuevo gobierno de Quebec para que refuerce los procedimientos de acceso a los permisos de posesión de armas de fuego.
En una carta dirigida al Primer Ministro de Quebec, François Legault, el Presidente del Centre culturel islamique de Québec, Boufeldja Benabdallah, deploró la debilidad de los controles de antecedentes relacionados con los trastornos mentales en determinadas circunstancias.

Boufeldja Benabdallah. (Foto: ©THE CANADIAN PRESS/Jacques Boissinot)
- «Como sobrevivientes y testigos del inimaginable sufrimiento que puede resultar del acceso a las armas de un solo individuo malicioso, esperamos fervientemente que el sistema mejore para que otros no sufran el mismo destino que las víctimas de la masacre dirigida contra nuestra comunidad, a saber, nuestros seis hermanos asesinados, cinco heridos graves y muchos fieles, incluidos muchos niños, que ahora están traumatizados de por vida, todos los ciudadanos de Quebec.
[…] Señor Primer Ministro, esperamos poder contar con usted para que su Gobierno respete sus promesas electorales y garantice la aplicación definitiva de la Ley de registro de armas de fuego a partir del 29 de enero, fecha que coincide con el triste aniversario del atentado en nuestra mezquita.»
El Sr. Benabdallah escribió que el sospechoso del asesinato en el Centro Cultural Islámico tenía antecedentes de trastornos mentales, pero que la Sûreté du Québec (SQ) no tenía registro de esa situación. Al solicitar su permiso para portar armas Alexandre Bisonnette negó haber tenido episodios depresivos.

Alexandre Bissonnette, acusado del tiroteo en la mezquita de la ciudad de Quebec, llegando al juzgado de la ciudad de Quebec, Quebec, Canadá, el 21 de febrero de 2017. (Foto: © REUTERS/Mathieu Belanger)
Boufeldja Benabdallah dijo en su carta que la verificación sistemática de los antecedentes y el aumento de la conciencia pública sobre la notificación de conductas de riesgo son dos mejoras cruciales de los controles que deberían impedir el acceso a las armas por parte de las personas en situación de riesgo.
- (Foto: © iStock/JackF)
El por qué de la carta del líder musulmán
Alexandre Bisonnette poseía armas no restringidas el día que cometió el atentado en la mezquita de Quebec. El Sr. Benabdallah recordó que desde la abolición del Registro Federal de Armas en 2015, la policía no podía saber qué armas poseía un titular de licencia.
El gobierno de Quebec decidió reinstaurar un registro de armas de fuego en respuesta a la abolición del Registro Federal en 2012 por el gobierno conservador de la época que lo consideraba demasiado caro y poco eficiente.
En las últimas elecciones, el Partido Liberal de Justin Trudeau en el poder actualmente, prometió revertir una década de cambios conservadores en las reglas de armas que, según ellos, reforzaron los delitos relacionados con armas de fuego. El proyecto de ley C-71, presentado por el Ministro de Seguridad Pública Ralph Goodale, cumple ese compromiso mediante la revisión del sistema de verificación de antecedentes, los nuevos requisitos de mantenimiento de registros para los minoristas y otras restricciones al transporte de armas de fuego.
Fuentes: La Presse canadienne, Centre Islamique de Québec, Gouvernement du Canada.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.