El ministro de Defensa de Venezuela, general Vladimir Padrino, informó que los amotinados se rindieron, fueron capturados y están dando información. REUTERS/Marco Bello

Gobierno de Venezuela detiene a un grupo de soldados amotinados

El gobierno de Venezuela informó este lunes que detuvo a miembros de la Guardia Nacional que protagonizaron un breve levantamiento en armas después de llamar a desconocer al presidente Nicolás Maduro mediante redes sociales desde un cuartel en Caracas.

Los soldados atacaron un puesto policial, robaron armas y secuestraron a cuatro oficiales, pero fueron arrestados en un cuartel del barrio de Cotiza, a un kilómetro del palacio presidencial, donde encontraron “firme resistencia”, sostuvo el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, en un comunicado.

“Los delincuentes fueron rendidos y capturados”, dijo Padrino, culpando a la “extrema derecha” como causante del amotinamiento y asegurando que todo funcionaba con “completa y absoluta normalidad”.

El presidente Maduro denunció que Estados Unidos buscan derrocarlo para apoderarse de las riquezas petroleras venezolanas.

Después de la divulgación de los videos en los que los soldados pidieron a la población salir a la calle a protestar en contra del gobierno, un grupo de vecinos salió a manifestar cerca del cuartel de Cotiza a quienes la policía antidisturbios dispersó con gases lacrimógenos, según testigos.

Manifestantes antigubernamentales frente a la sede de la Guardia Nacional Bolivariana en Caracas el lunes, tras el amotinamiento de un grupo de militares. (Yuri Cortez/AFP/Getty Images)

En total unos 25 uniformados fueron detenidos en el cuartel y otros dos en otra localidad, dijo en conferencia de prensa el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, agregando que los amotinados robaron fusiles, pistolas y bombas lacrimógenas.

Esa cifra de detenidos “puede seguir subiendo”, agregó Cabello, quien es considerado como el segundo hombre más poderoso en el gobierno.

De acuerdo con opositores y analistas, el incidente puso de manifiesto descontento en las fuerzas armadas, pero el episodio parecía involucrar sólo a oficiales de bajo rango con poca capacidad para forzar un cambio político en un país que enfrenta hiperinflación, recesión y escasez de alimentos y medicinas.

En uno de los videos, un hombre de uniforme verde que se identifica como el sargento de tercera Luis Bandres Figueroa dice que él y un grupo de soldados están en contra del “régimen el cual desconocemos completamente”. En ninguno de los videos originales se escuchan disparos, ni se ven carros blindados, solo hombres con fusiles en el patio de un puesto de la GNB.

El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela emitió un fallo en el que desconoce a Juan Guaidó como presidente de la Asamblea opositora. REUTERS/Manaure Quintero

Por su lado, la Asamblea Nacional, dominada por la oposición, destacó en un comunicado que lo ocurrido en Cotiza “es el reconocimiento de la existencia de un gran descontento generalizado dentro de la FAN (Fuerzas Armadas Nacionales)”.

“La Presidencia de la República fue usurpada y su cadena de mando está rota”, añadió la nota firmada por el presidente del parlamento, Juan Guaidó.

Guaidó lanzó una incitación al derrocamiento del actual gobierno venezolano este mes al ofrecer una amnistía para funcionarios civiles y militares que desobedezcan a Maduro para iniciar una transición en el poder.

Tras el breve alzamiento, el máximo tribunal de justicia del país emitió un fallo desconociendo a la junta directiva de la Asamblea Nacional y declarando la nulidad de sus actos.

El magistrado Juan José Mendoza pidió a la Fiscalía determinar las eventuales responsabilidades penales de la directiva de la Asamblea por usurpación de poderes.

Algunos países vecinos han optado por desconocer al gobierno de Maduro, quien fue elegido para un segundo mandato de seis años el 10 de enero.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.