Un “tribunal de ministros” compuesto por magistrados de la ciudad portuaria de Catania, Sicilia, pidió este jueves la apertura de un proceso por secuestro de migrantes contra el ministro del Interior Matteo Salvini, jefe de La Liga (extrema derecha), pero es improbable que esta autorización sea obtenida.
En virtud de la ley italiana, ese tribunal especial debe pedir la autorización a la Cámara a la que pertenece el ministro sospechoso, en el caso de Salvini sería el Senado, para iniciar el proceso cuando se trata de un ministro en el ejercicio de sus funciones.
Y teniendo en cuenta la mayoría parlamentaria con la que cuenta La Liga y su aliando, el Movimiento 5 Estrellas (M5S), la obtención de la autorización por el tribunal es altamente improbable.

Migrantes llegando a Lampedusa, Italia. (Foto: FEDERICO SCOPPA/AFP/Getty Images)
En su cuenta Facebook, Matteo Salvini dice este jueves que “ellos (los magistrados) hacen un nuevo intento. Arriesgo entre 3 y 15 años de cárcel por haber bloqueado el desembarque de clandestinos en Italia”.
El ministro del Interior italiano agregó por intermedio de Facebook que no tiene miedo. “Trabajo y seguiré trabajando por la defensa de las fronteras de mi país y por la seguridad de los italianos”.
Recordemos que durante la noche del 15 al 16 de agosto, el guardacostas italiano Diciotti, rescató a 170 migrantes en altamar, pero la gran mayoría de ellos pudo desembarcar solo durante la noche del 25 de agosto, después de varios días frente a las costas de la isla de Lampedusa y en el puerto siciliano de Catania.

El guardacostas italiano Diciotti, con migrantes rescatados en el mar. Foto: ALESSANDRO FUCARINI/AFP/Getty Images)
Desde principios del mes de noviembre pasado, la fiscalía de Catania -que había abierto una investigación contra Salvini por secuestro de personas porque prohibió el desembarque de los migrantes- había decidido pedir la clasificación del caso.
Pero el “tribunal de ministros”, compuesto por 3 magistrados seleccionados al azar en los tribunales de Catania, decidió -como está en su poder- pasar por alto la decisión de la fiscalía de Catania y pedir al Senado el permiso para iniciar el proceso.
Al final de un procedimiento interno, que puede durar alrededor de 2 meses, el Senado se pronuncia en mayoría absoluta si da o no su autorización. En caso de rechazo, no hay absolutamente ningún recurso para hacer cambiar la decisión.
RCI/AFP/Internet
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.