Russian President Vladimir Putin, right, shakes hands with Venezuela’s President Nicolas Maduro during their meeting at the Kremlin in Moscow, Russia, on October 4, 2017. Canada is taking aim at corruption and rights abuses in Russia, Venezuela and South Sudan by imposing targeted sanctions on 52 individuals, including Venezuelan President Nicolas Maduro.

El presidente ruso Vladimir Putin (derecha) saluda al presidente venezolano Nicolás Maduro durante su reunión en el Kremlin en Moscú, Rusia, 4 de octubre de 2017.
Photo Credit: PC / Yuri Kadobnov

Rusia advierte que una intervención militar estadounidense en Venezuela sería un baño de sangre

Rusia acusó este jueves a Estados Unidos de intentar usurpar el poder en Venezuela y advirtió contra una intervención militar en el país sudamericano, enfrentándose de este modo a Washington, país que alienta un golpe de Estado contra el actual gobierno en el país latinoamericano.

El jefe de la oposición venezolana, Juan Guaidó, se autoproclamó presidente interino el miércoles y obtuvo el reconocimiento de Trump y sus aliados en la región, lo que llevó a Maduro a romper relaciones diplomáticas con Estados Unidos.

La perspectiva de un derrocamiento de Maduro es un dolor de cabeza geopolítico y económico para Rusia que, junto a China, han apoyado a Caracas mediante el préstamo de miles de millones de dólares para hacer frente a la grave crisis que afecta la economía venezolana, ocasionada en parte por una serie de sanciones económicas impuestas por Estados Unidos contra Venezuela. Moscú también ha brindado apoyo a la industria militar y petrolera venezolana.

El presidente chino Xi Jinping camina junto al presidente venezolano Nicolás Maduro durante una ceremonia de bienvenida en Beijing, China, el 14 de septiembre de 2018. (Handout/Venezuelan presidency/Reuters)

Rusia acusó a Washington de estar detrás de las protestas callejeras y de intentar minar a Maduro, a quien reconoce como el presidente legítimo del país.

“Consideramos que el intento de usurpar la autoridad soberana en Venezuela contradice y viola la base y principios de la ley internacional”, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.

Tras ratificar que Maduro es el presidente legítimo, Peskov también indicó que Rusia no ha recibido solicitud de ayuda militar por parte de Venezuela, al tiempo que declinó especificar cuál sería su respuesta si lo hiciera.

Por su lado, la cancillería rusa pidió a Washington que no intervenga militarmente en Venezuela, advirtiendo que la interferencia estadounidense abrirá el camino a un baño de sangre. “Advertimos contra estas aventuras, que pueden tener consecuencias catastróficas”, señaló Peskov.

El ex director de la CIA y actual secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, rechazó la expulsión de sus diplomáticos de Venezuela y amenazó con tomar medidas contra «todo aquel que ponga en peligro la seguridad de nuestra misión y de su personal». (Andrew Caballero-Reynolds/Pool vía Reuters)

El presidente de Turquía, Tayyip Erdogan, también manifestó su apoyo al mandatario venezolano. “¡Mi hermano Maduro! ¡”Estamos a tu lado!”, dijo el líder según el portavoz de la presidencia, Ibrahim Kalin en Twitter.

China también dijo que apoya los esfuerzos para proteger la independencia y estabilidad de Venezuela.

En tanto, la Comisión Europea, que es el brazo ejecutivo de la Unión Europea, no reconoció explícitamente a Guaidó como el presidente interino del país sudamericano, instando más bien a llevar a cabo un proceso político que lleve a nuevas elecciones.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.