El proceso contra los 12 dirigentes independentistas catalanes por su papel en la tentativa de secesión en octubre de 2017, comenzará el martes 12 de febrero próximo, indicó una fuente en el seno de la Corte Suprema española.
Este proceso histórico debería durar “alrededor de 3 meses”, declaró hoy Carlos Lesmes, presidente de la Corte Suprema ante la prensa internacional.
La Fiscalía española exige pesadas penas de cárcel, que pueden ir hasta 25 años en el caso del ex vicepresidente catalán Oriol Junqueras.
Entre los 12 independentistas que deben ser juzgados, 9 son acusados de rebelión y se encuentran en detención preventiva desde hace más de un año para algunos de ellos.

(Foto: LLUIS GENE/AFP/Getty Images)
Los acusados fueron trasladados de la cárcel en Cataluña hacia otros centros de detención cercanos a Madrid en vistas del proceso. Decenas de militantes independentistas manifestaron frente a la cárcel al momento de su traslado gritando “libertad” al paso del convoy.
El personaje principal de la tentativa de secesión, el ex presidente catalán Carles Puigdemont, que se refugió en Bélgica, será el gran ausente de este proceso.
Después de haber organizado el primero de octubre de 2017 un referéndum de autodeterminación prohibido por la justicia, los separatistas catalanes habían proclamado el 27 de octubre una república catalana independiente.
En reacción, el gobierno español, dirigido en ese momento por el conservador Mariano Rajoy, suspendió la autonomía de esta rica región del noreste español, destituyó el ejecutivo de Carles Puigdemont y disolvió el parlamento catalán.
RCI/AFP
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.