El gobierno de Uruguay anunció el martes los detalles sobre la reunión del Grupo Internacional de Contacto sobre Venezuela se inaugurará el jueves 7 a las 11:30 en la Torre Ejecutiva de Montevideo y será presidida a la vez por la República Oriental del Uruguay y por la Unión Europea. La reunión contará con la presencia de los ministros de Relaciones Exteriores de los países invitados.
Entre los pormenores hechos públicos se encuentran los objetivos de la reunión.
Los organizadores también consideraron pertinente clarificar que el objetivo de este grupo plurinacional «no es ser un mediador, sino apoyar una dinámica política que el grupo pueda acompañar más adelante y consolidar.

La jefa diplomática de la Unión Europea, Federica Mogherini, anunció el 31 de enero pasado la creación de un grupo de contacto internacional con el objetivo de celebrar nuevas elecciones en Venezuela. (Foto: © Dan Kitwood/Getty Images)
El Grupo de contacto garantizará contactos regulares, discretos y estructurados con el fin de que en una primera fase se pueda:
- Construir un entendimiento común entre sus miembros sobre la situación en el país y los parámetros para una salida pacífica de la crisis y de las posibles formas de ayudar al país a través de una solución pacífica y democrática mediante la celebración de nuevas elecciones fiables
- Servir de enlace con otras partes interesadas internacionales y regionales a este respecto.
Una segunda fase tendrá como objetivos principales:
- Llegar a los actores nacionales pertinentes para comprender mejor sus expectativas y demandas.
de las condiciones necesarias para que surja un proceso creíble con miras a
la celebración inmediata de elecciones libres y justas; - Identificar el camino a seguir, los pasos necesarios y las medidas de fomento de la confianza para todos los actores pertinentes.
a los agentes nacionales a que se comprometan seriamente en ese proceso. - Promover la promulgación de las condiciones mínimas/medidas de fomento de la confianza, tales como: liberación de los presos políticos y levantamiento de la prohibición de los políticos de la oposición y de los partidos políticos para postularse para un cargo público,
- Reconocimiento y respeto de la función constitucional de la Asamblea Nacional y de sus prerrogativas y las de sus miembros,
- Facilitación de la asistencia externa para atender las necesidades apremiantes de la población,
- Establecimiento de una composición equilibrada del Consejo Nacional Electoral,
- Eliminación de los obstáculos a la participación en pie de igualdad de los partidos políticos de la oposición en elecciones y levantamiento de la inhabilitación de los líderes de la oposición,
- Alentar y ayudar a la oposición a superar sus divisiones internas y a comprometerse en una solución democrática pacífica.
Luego de la reunión del jueves, el Grupo también «entrará en contacto más estrechamente con un círculo más amplio de países que no son miembros incluidos los países/organizaciones que tienen autoridad y que influencia en las partes en Venezuela.»
Según el comunicado oficial, el Grupo podría decidir invitar a algunos de ellos a a los países/organizaciones a participar en sus reuniones en calidad de observadores.
Fuente: Presidencia de la República Oriental del Uruguay y Grupo Internacional de Contacto sobre Venezuela.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.