Evelyn Korkmaz, una sobreviviente del sistema de orfanatos indígenas de Canadá, pedirá al Papa Francisco que se disculpe por los abusos sufridos por los niños indígenas en las escuelas administradas por la iglesia.
Korkmaz, que salió con rumbo a Roma el sábado, es una de los ocho miembros elegidos para hablar en nombre del grupo Ending Clergy Abuse, de la cual es también un miembro fundador, durante una conferencia de prensa planeada para el miércoles.
Video de la conferencia en Roma (en inglés solamente):
Evelyn Korkmaz, de 60 años, dijo en entrevista con el periodista Jorge Barrera de CBC News que se cree que el Papa Francisco se reunirá con representantes de sólo dos grupos que han viajado para la cumbre, que se celebra del jueves al sábado.
Si la eligen, Korkmaz sabe exactamente lo que dirá:

El Papa Francisco convocó a la cumbre de esta semana en Roma para que la Iglesia Católica pueda lidiar con el abuso sexual generalizado en el sacerdocio que ha sido sistemáticamente encubierto por los funcionarios de la Iglesia en todo el mundo.
Recordemos que a lo largo de la historia, líderes de la iglesia católica alrededor del mundo han protegido la reputación de la iglesia al negar que los sacerdotes violaron a niños y al desacreditar a las víctimas, y el mismo Papa admite haber cometido errores similares.
Participarán a la reunión unos 190 presidentes de conferencias episcopales, órdenes religiosas y oficinas del Vaticano. Se prevén conferencias y talleres sobre la prevención del abuso sexual en iglesias, atención a las víctimas y sobre investigación de los abusos.

Alessandro Gisotti, director interino de prensa de la Santa Sede (ANSA)
Aún así, muchos católicos del mundo expresaron decepción por la manera en que el Vaticano decidió caracterizar el evento llamado oficialmente Reunión sobre la Protección de los Menores en la Iglesia.
Según los comunicados oficiales del director interino de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Alessandro Gisotti, la reunión tiene «tiene un propósito concreto: el objetivo es que todos los Obispos comprendan claramente lo que deben hacer para prevenir y combatir el problema mundial del abuso sexual de menores. El Papa Francisco sabe que un problema global sólo puede ser resuelto con una respuesta global. El Papa quiere que sea una asamblea de Pastores, no una conferencia académica – una reunión caracterizada por la oración y el discernimiento, una reunión catequética y de trabajo.»
– Cero tolerancia al abuso clerical promulgado como ley universal de la iglesia.
– Tolerancia cero de encubrimiento que promulgué como ley universal de la iglesia
– Establecimiento de una Comisión Independiente de la Verdad del Vaticano
Representantes de los 5 continentes intervendrán para aportar su testimonio y sus puntos de vista.
- Timothy A. Law – Estados Unidos
- Peter Saunders – Gran Bretaña
- Evelyn Korkmaz – Canada
- Virginia Saldanha – India
- Francesco Zanardi – Italia
- Benjamin Kitobo – República del Congo
- Denise Buchanan – Jamaica
- Pedro Salinas – Perú
- Peter Isely – Estados Unidos
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.