En Gaza el conflicto es cosa de todos los días. REUTERS/Ibraheem Abu Mustafa.

La ONU denuncia al gobierno de Netanyahu por crímenes contra la humanidad

Investigadores de Naciones Unidas dijeron que es muy posible que las fuerzas de seguridad israelíes hayan cometido crímenes de guerra y contra la humanidad, al dar muerte a 189 palestinos y dejar heridos a más de 6.000.

Los crímenes se habrían cometido cuando los efectivos de Israel reprimieron a los manifestantes que se congregaban en la zona fronteriza de la Franja de Gaza.

Los integrantes de la comisión investigadora dijeron que disponen de informaciones confidenciales sobre quienes considera responsables de la muerte de los palestinos.

Los choques produjeron miles de heridos. REUTERS/Mohammed Salem.

Según el informe elaborado por el grupo, “las fuerzas de seguridad israelíes mataron y mutilaron a manifestantes palestinos, que no constituían una amenaza inminente de muerte o de heridas graves” para las tropas, en el momento de la represión.

Según el mismo documento, entre los muertos y heridos hubo personas que no participaban directa y activamente en las protestas.

Por su parte, Israel calificó el trabajo de la comisión como absurdo y negó las acusaciones que responsabilizan a sus soldados de haber matado a sangre fría a los manifestantes.

El ministro israelí de Asuntos Extranjeros, Israel Katz, sostuvo que la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas produjo “un nuevo informe hostil, mentiroso y distorsionado en contra del Estado de Israel”.

El funcionario insistió en que no se puede negar a su país el derecho a la autodefensa y la obligación de proteger a sus ciudadanos y sus fronteras, de cara a “los ataques violentos”.

Israel acusa a los palestinos de poner en riesgo a sus soldados. REUTERS/Ibraheem Abu Mustafa.

El teatro del absurdo, practicado por la Comisión de Derechos Humanos, ha producido un informe hostil, mentiroso y parcial contra Israel”, dijo Katz por medio de un comunicado.

“Los soldados israelíes cometieron violaciones de los derechos humanos y de las leyes humanitarias internacionales. Algunas de las violaciones pueden constituir crímenes de guerra o crímenes contra la humanidad”, sostiene el informe producido por los investigadores.

Las manifestaciones en la frontera tuvieron como fin exigir el fin del bloqueo que Israel ejerce sobre el territorio palestino.

Uno y otro bando se acusan mutuamente de generar la violencia, ocurrida cuando las tropas de Israel reprimieron a los palestinos que se acercaban al cerco limítrofe.

Palestina sostiene que la represión provocó la muerte o heridas incluso a niños y periodistas, mientras que Israel afirma que sólo actuó contra militantes que agredieron y pusieron en riesgo la vida de sus tropas.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.